¿Ahorrar dinero y reducir tu impacto ambiental te parece misión imposible? En Phenix ¡aceptamos el desafío! Ya verás que con estos tips seguro que lo consigues.
Caemos en el error de pensar que lo saludable, ecológico, sostenible, etc. Siempre sale más caro.. ¡y no es cierto! Existen muchas formas de ser ecológicamente más consciente sin tener que gastarse más dinero de la cuenta. Incluso existen formas de ahorrar dinero y reducir tu impacto ambiental a la vez. A continuación te ofrecemos 5 tips muy sencillos. ¡Vamos a ello!
1) Cambia los desechables, por los reutilizables
El primer paso para salvar el planeta y a tu cuenta bancaria es rechazar cualquier producto de un solo uso. Estos productos, a menudo de baja calidad, son a primera vista más baratos que sus primos reutilizables, pero al largo plazo, acaban siendo más caros.
Vale más invertir en calidad desde el principio, ¿no crees? Tiramos menos; compramos menos: AHORRAMOS.
Este primer consejo puedes aplicarlo a muchos objetos cotidianos: cambia tus toallitas desmaquillantes por un guante desmaquillante, tus pajitas de plástico por pajitas de acero inoxidable o de bambú, botellas plástico por botellas reutilizables, tampones y compresas por la copa menstrual… Ni te imaginas las alternativas económicas que reducen tu impacto ambiental.
2) Compramos de segunda mano
¡El segundo paso es atreverse a comprar productos de segunda mano! ¿Por qué comprarte una camiseta nueva si hay una usada y en perfecto estado esperando conquistarte a mitad de precio? Comprando un producto de segunda mano, alargas su vida útil, lo salvas del desperdicio y evitas el consumo excesivo. ¡No busques excusas! Descubre tiendas de segunda mano en tu ciudad, buenos planes para electrodomésticos de segunda mano, empresas de reacondicionamiento de equipos electrónicos. ¿Sabías que un Smartphone puede costarte hasta el 70% de su precio inicial reacondicionado por empresas especializadas? ¡Increíble pero cierto!
3) Comemos alimentos de temporada y que iban a tirarse con Phenix
¡Come ecológico y barato!
Primero, preferimos las frutas y verduras de temporada porque tienen mejor sabor, aroma y color, son más económicas, reducimos la huella de carbono que se causaría por su traslado y además, fomentamos el comercio local. La primera semana del mes, publicamos en Instagram y Facebook, las frutas y verduras de temporada, ¡échale siempre un vistazo y tenlas en cuenta cuando vayas a hacer la compra!
¡Luego ponte tu capa de superhéroe y salva comida del desperdicio!
¿Sabes que un tercio de los alimentos producidos cada año se tiran mientras todavía son perfectamente consumibles? No dejes que tus verduras se pudran en el fondo de la nevera detrás de tus yogures. No tires la mitad de comida que compraste por ir a hacer la compra con hambre. ¡Aprende a cocinar con las sobras! Estimula tu creatividad y da vida a nuevos platos con los que sorprender a tus ojos y a tu estómago. Échales un vistazo a todas nuestras recetas anti-waste, fíjate en la última receta de helado de albaricoque… ¡ideal para refrescarte este verano!
¡Nuestra solución para salvar del desperdicio alimentos que aún están en perfecto estado es Phenix!
Salva del desperdicio el excedente de tus locales favoritos y date un festín a la mitad de precio. Ser ecológico y ahorrar está a tan solo unos pocos clicks… ¡prometido! Descarga la aplicación para descubrir todas las cestas antidesperdicio.
4) Productos naturales por encima de todo
¿Con qué productos realizas la limpieza de tu hogar? Seguro que tu lista de productos es larga y además de ser productos caros, la mayoría de ellos están elaborados con sustancias tóxicas para la salud y para el medio ambiente. Además, vienen embotellados en plástico que luego terminan en nuestros océanos junto a los restos de productos químicos agresivos adheridos a ellos.
Toda mancha o suciedad puede ser eliminada de forma eficaz con productos naturales como el alcohol, el bicarbonato, el vinagre, el zumo de limón, el jabón artesanal y el aceite de árbol de té.
De la misma manera con los productos de belleza, utiliza cosmética natural: aceites vegetales, aloe vera, manteca de karité y hazlo en recipientes reutilizables. Después de desmaquillarte o de enjuagarte la cara si llevabas una crema hidratante, los productos químicos de esos cosméticos también acaban en los océanos…
5) Limitamos los embalajes, compramos a grane
Como regla general, hemos cortado nuestra relación con cualquier tipo de embalaje y compramos a granel. ¡Cogemos exactamente la cantidad que queremos, nos liberamos de desperdicios y reducimos nuestra factura final! ¿A qué esperas a encontrar qué comercios venden productos a granel tienes cerca de ti?