¡El consumo responsable significa aplicar hábitos zero waste y eco responsables mientras disfrutas de una alimentación saludable! Hoy te damos nuestros 10 consejos favoritos para empezar a consumir responsablemente, sin desperdiciar.

Descubre cómo optar por el consumo local, aprovechar los productos de temporada y a leer el etiquetado de los productos para convertirte en todo un expert@ del consumo responsable.Los 10 mandamientos del consumo responsable

1) Apuesta por los productos y el comercio local

Productos locales

A pesar de que los pequeños agricultores sean los que producen más del 33% de los alimentos del mundo, muchos se enfrentan a desafíos, incluidas la pobreza, la marginación de la toma de decisiones y la falta de acceso a los recursos como: finanzas, capacitación y tecnología (FAO, 2021).

Por eso, el primer consejo para llevar a cabo un consumo responsable es, por supuesto, apostar por los productos y el comercio local. ¿Por qué? Porque además de limitar el transporte de alimentos que genera emisiones nocivas de CO2, apoyas a los productores locales.

La mayoría de los podcasts sobre ecología y medioambiente de los que recomendamos, incidían sobre la importancia del consumo local. Ya que, al fin y al cabo, escogiendo comercios y productos locales, estás apostando por una alimentación saludable, sabrosas frutas y verduras y estás aportando tu granito de arena por el planeta.

2) ¡Las apariencias engañan! Los alimentos estéticamente imperfectos están igual de ricos

Consumo responsable de fruta y verdura imperfecta

¡Di stop al desperdicio de frutas y verduras feas! No comprar una zanahoria que no tiene el tamaño y/o forma perfecta según los criterios estéticos… No es lo correcto y lo sabes. Lo importante no es la apariencia, sino su sabor y valor nutricional.

En Phenix odiamos la discriminación de los alimentos por su apariencia, por eso en nuestra aplicación podrás encontrar muchos comercios que le dan una segunda oportunidad a esos productos discriminados: desde frutas y verduras de temporada “feas” o ligeramente más pequeñas, pasando por cereales con envases mal impresos hasta productos con fecha de consumo preferente pasada o fecha de caducidad próxima que están en perfectísimo estado. Productos únicos, sabrosos y con un descuento de hasta el 70% en la App de Phenix.

¿Sabías que…? Más de 3,000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no pueden permitirse una alimentación saludable (FAO, 2021).

3) ¡Escucha al planeta! Consume productos de temporada

Fruta y verdura de temporada

¿Comer fresas a mediados de diciembre te parecería normal? Si la respuesta es sí, debes saber que para cumplir tu antojo, deben cultivarse en un invernadero o importarse, lo que implica que estamos favoreciendo la contaminación. ¡Y no solo eso! Las fresas te saldrán más caras, estarán insípidas y serán menos buenas para tu salud.

Comiendo fruta y verdura de temporada, ingieres los nutrientes que tu cuerpo necesita en esa época del año. Así que prepara tu bol de fresas con nata en primavera y cocina un buen caldo de verduras en invierno. Para un mejor entendimiento, visita el siguiente artículo: por qué consumir fruta y verdura de temporada.

4) El poder del batch cooking para un consumo responsable 

Batch cooking

Para ahorrar dinero y evitar el desperdicio alimentario no hay nada como planificar tus comidas de toda la semana con antelación. Planifica tus recetas saludables y económicas y ve a comprar una vez por semana con tu lista de la compra. Más eficiente y además, te ahorras viajes. ¡Te sorprenderás de descubrir que es una excelente manera de ahorrar dinero y de no desperdiciar alimentos en casa!

El batchcooking es, en definitiva, una de las soluciones más eficaces para no desperdiciar alimentos.

5) Respeta la regla de oro: nunca vayas a hacer la compra con el estómago vacío

Consumo responsable supermercado

Es posible que ya hayas escuchado esto en millones de ocasiones, en Phenix podemos asegurarte que es cierto: nunca vayas a comprar con el estómago vacío.

Cuando tienes hambre, te tentará lo que no se acerca para nada a comida saludable y cederás a la compra compulsiva de alimentos. Pero cuando tu estómago está lleno, solo compras lo que escribiste en tu lista de la compra. ¡Un truco súper simple, pero terriblemente efectivo! Si aún así, te ha vencido la tentación y has comprado más de lo estrictamente necesario: congela la comida que no vayas a consumir de forma inmediata. Aprende cuáles son los beneficios de congelar la comida y cómo hacerlo bien.

6) Céntrate en productos frescos y crudos

Ahorrar supermercado

En los supermercados, la comida industrial y los preparados alimenticios contienen más azúcares, grasas y sal y en su mayoría, contienen más aditivos. ¡Son menos ricos en micronutrientes y, más ricos en calorías! Además, acostumbran a ser más caros que los productos frescos.

Evita los productos industriales, escoge productos frescos que aunque requieran un poco más de preparación, serán más beneficiosos para tu salud y para tu bolsillo.

7) Consumo responsable = consumo a granel

Consumo responsable a granel

¿Buscando cómo reducir el plástico en tu día a día? Empieza por comprar a granel. Te darás cuenta de la cantidad de envases inútiles que llevan los alimentos en los supermercados. ¿Es necesario que un aguacate se envuelva en plástico realmente? Evidentemente que no.

El consumo responsable implica apostar por compras a granel e ir con tu propio recipiente a tu carnicería o pescadería del barrio y así evitar la producción de desechos que terminarían en la basura.

8) Revisa el etiquetado de los productos

Fecha de caducidad

Todos los productos alimenticios no se almacenan de la misma manera y las fechas de caducidad son diferentes según su naturaleza. Pero ciertos alimentos pueden consumirse sin ningún riesgo incluso cuando ya han pasado su fecha de caducidad. Ese sería el caso de los productos secos, la leche, el chocolate, la miel o los quesos duros. Échale un vistazo al artículo en el que te ayudamos a descifrar el etiquetado de los productos alimenticios y en el que te ayudamos a entender las diferencias entra la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.

9) ¡Organiza tu nevera!

Consumo responsable

Tanto organizar tu nevera como mantenerla limpia ayudará a evitar el desperdicio alimentario.

Por un lado, organizar tu nevera adecuadamente te permitirá evitar el desperdicio, ya que empezarás a llevar a cabo acciones concretas que te permitirán aprovechar mejor tu comida. Por ejemplo:

  • Colocarás los alimentos con fecha de caducidad corta en frente y con larga, detrás. Así los verás y recordarás que debes ingerirlos primero.
  • En la parte fría de tu nevera (que cambiará según el modelo de tu nevera) pondrás los productos crudos y cárnicos: carne, pescado, productos lácteos, quesos…
  • La comida preparada que hayas guardado en tuppers, también las guardarás en la zona más fría de la nevera.
  • Las frutas y las legumbres las pondrás en los depósitos de verduras de la nevera después de haberlas lavado (eso alargará su vida).
  • Etc.

Por otro lado, mantener tu nevera limpia también ayudará a no desperdiciar alimentos. Ya que, las neveras, después de un tiempo sin limpiarlas, generan bacterias que perjudican la conservación de los alimentos que se guardan en su interior. Por eso, es importante limpiarlas de vez en cuando.  También es muy importante saber qué alimentos deben conservarse dentro o fuera de la nevera para su óptima conservación. Solemos tener concepciones muy erróneas, sobre todo cuando se trata de fruta y verdura. Aprende a cómo conservar frutas y verduras de forma correcta con Phenix.

10) Sigue los tips de los expertos del consumo responsable: los comerciantes.

Comercio Local

Pregúntales a los comerciantes cómo conservar los alimentos, ¿quién mejor que ellos para aconsejarte? Además de obtener los mejores consejos de conservación, romperás el hielo con el comerciante y cuando vuelvas, ¡se acordará de ti!

Hasta ahora hemos hablado del consumo a la hora de comprar y almacenar, pero… ¿qué pasa una vez has consumido el producto? Simple: puedes aprovechar los restos de comida para hacer compost.

Si estás completamente en contra del desperdicio y ya haces todo lo posible para evitarlo en tu hogar… Puedes ayudar a evitar el desperdicio en los comercios de tu barrio. Descarga Phenix App y salva el excedente de comida de los comercios de tu barrio con un descuento de hasta el 70%. ¿Te animas?

Si aún estás en búsqueda de más formas de reducir tu impacto ambiental y ahorrar dinero échale un vistazo a estos 5 tips.