Después de meses de arduo trabajo, ahora toca relajarse. Pero eso no significa que tengamos que dejar de un lado nuestros hábitos de consumo responsable, cero desperdicio y cero residuo. A continuación, te damos todos nuestros consejos para unas vacaciones sostenibles.

Vaciar tu nevera antes de irte, consumir de forma local, intercambiar desechables por reutilizables… Todos nuestros consejos para disfrutar de unas vacaciones sostenibles. Al no llevar a cabo nuestra rutina habitual, se nos olvida seguir con nuestros hábitos sostenibles. Sin embargo, con un poco de conciencia… Relajarse y ser eco friendly ¡es posible!

1) Antes de tus vacaciones sostenibles: vacía tu nevera

El primer paso para unas vacaciones sostenibles es justo antes de irte: incluso antes de empezar con tu maleta, ocúpate de mirar tu despensa y despeja tu nevera.

Vaciar tu nevera en la práctica:

Para eso, no hay nada más simple: los últimos días, limita tus compras y termina todas las sobras y productos que no vayan a sobrevivir a los días que te vas. Y si ves que no puedes acabártelo todo, no dudes en donarle tu merma a tus vecinos, familiares, amigos o asociaciones locales.

Asegúrate de mirar bien la fecha de caducidad y diferenciarla de la fecha de consumo preferente. Quizá tienes comida en la nevera con fechas de consumo preferente y que, por lo tanto, estará en perfectas condiciones cuando vuelvas de tus vacaciones sostenibles. Conoce la diferencia

Estos pequeños gestos tienen sus ventajas: evitas que tu hogar huela mal cuando vuelvas de vacaciones, aprovechas tus sobras, pero sobre todo, ¡ayudas a reducir el desperdicio de alimentos!

Vacaciones sostenibles Phenix

Para más consejos: mantener tu nevera limpia ayuda a no desperdiciar alimentos 

2) Opta por champú sólido y otros productos de higiene sólidos y multiusos

Para nuestro segundo consejo para unas vacaciones zero waste, dirígete a la maleta. Objetivo: optar por productos de higiene sólidos y multiusos. Son súper sostenibles, ya que son zero residuos. Deja de un lado el “por si acaso” y el “quizás” y mete en tu maleta productos que sirvan para toda la familia.

Los productos de higiene sólidos y multiusos en práctica:

Además de contribuir considerablemente a reducir nuestros residuos, los productos sólidos son muy prácticos: ocupan menos espacio que los envases de plástico y se conservan más tiempo.

La guinda del pastel: tienen la ventaja que no tendrás ningún problema en el aeropuerto por llevarlos en tu maleta de mano y podrán acompañarte también en cabina.

Además tienen la ventaja que son multiusos: como el jabón de Marsella: útil para platos y ropa, el jabón de Alepo para lavarse las manos y ducharse y la pasta de dientes sólida para toda la familia.

Champú sólido

3) Durante tus vacaciones sostenibles, aprovecha para pasear por los mercados locales

En artículos pasados os explicábamos que uno de los 10 mandamientos de la alimentación responsable residía en el consumo de productos locales y frescos. Breaking news: ¡esta regla también es viable en vacaciones!

Consumo local en práctica:

Al consumir productos locales, hacemos el bien a los productores locales, al planeta y a nosotros mismos:

  • Contribuimos a valorar el trabajo de los productores, que a menudo dependen del período estival para vivir el resto del año,
  • Reducimos nuestro impacto ambiental: menos transporte y menos desperdicio
  • Y en fin, nosotros disfrutamos de los productos de temporada, como las frutas de temporada, más sanas, menos transformadas y más ricas en micronutientes. ¡Premio gordo!

vacaciones sostenibles consumo local

4) Adiós a los productos desechables, hola productos reutilizables

En realidad, pasar a lo reutilizable es muy sencillo. En tu maleta, solo tienes que incluir unos cubiertos, tu botella reutilizable y un tupper para guardar la comida o bolsas de tela para tus bocadillos. Dependiendo donde vayas, te irá genial para llevarte la comida y los sándwiches.

Lo reutilizable solo tiene cosas buenas: cero desperdicio, cero residuo, más tranquilidad y además, te ayuda a ahorrar dinero.

abandona los desechables

5) El reciclaje: cómo funciona en el destino donde vas a pasar tus vacaciones sostenibles

El último consejo que te damos para llevar unas vacaciones sostenibles es conocer las prácticas de reciclaje del destino al que vayas. No todos los sitios tienen el mismo sistema de clasificación, por lo general en España encontrarás:

  • Contenedores amarillos
  • Contenedores azules
  • Contenedores verdes
  • Contenedores orgánicos. Este contenedor no está en todas las comunidades autónomas de España, por lo que si no lo encuentras… ¡no te alarmes!
  • Contenedores grises
  • Contenedores de residuos especiales
  • Punto limpios

Si quieres saber más, en este enlace puedes conocer qué envases deben ir a cada contenedor.

Reciclaje

Y… Recuerda que si vas por Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Alicante, Bilbao y/o Plama de Mallorca… ¡Puedes conocer nuevos comercios y nuevas cestas con las que disfrutar de deliciosa comida mientras ahorras dinero y salvas el planeta!