Cada año, se desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos en España. Y en muchas ocasiones, los alimentos terminan en la basura incluso antes de haber pisado las estanterías de tiendas y supermercados.
¿Y sabes cuál es uno de los alimentos que más se desperdician? Las frutas y verduras. En concreto el 45% del total. ¿Por qué? Porque no cumplen con los cánones estéticos. Sí, tal y como lees…
¿Por qué tirar las frutas y verduras imperfectas si sus propiedades nutricionales son las mismas?
¿Descartas fruta de temporada por su color, forma y aspecto porque la asocias con un producto de mala calidad? Si la respuesta es sí… Debes saber que sus propiedades nutricionales son exactamente las mismas. Sabiendo que hay más de 820 millones de personas pasando hambre en el mundo, no sería ético tirar una manzana abultada a la basura… ¿verdad? Y además, en las condiciones en las que nuestro planeta se encuentra: comerse las frutas y verduras “feas” ya no solo debería ser una cuestión ética, sino también de aprovechamiento de recursos, ya que para producir una fruta se necesita agua, tierra, semillas, que los agricultores trabajen y combustible para transportarlas.
“La belleza está en el interior”
La imagen es un factor muy importante en la decisión de compra de un producto en cualquier sector, pero te sorprendería si te dijéramos que aún lo es más en el sector hortofrutícola. Llegar a ser miss puede ser más fácil que pasar el examen de defectos estéticos que pasa un tubérculo.
“A veces, las zanahorias deben pasar por máquinas con sensores fotográficos que las analizan en busca de defectos estéticos. Si están ligeramente curvadas, no son de color naranja brillante, tienen una mancha o están partidas, se descartan al montón destinado a pienso para el ganado” (FAO)
¿No os parece increíble que las frutas y verduras totalmente comestibles y en perfecto estado pero que no cumplan con un canon estético sean desechadas sin ningún tipo de aprovechamiento? Y no, no se trata de ninguna normativa, pues en 2009 el Parlamento Europeo derogó las reglas sobre algunos estándares de calidad para algunas variedades de frutas que derivaron en la prohibición de la venta de frutas y verduras “feas e imperfectas” desde el punto de vista estético.
Tips para no marginar a las frutas y verduras “feas”
1) Elige las frutas y verduras feas, no las margines
Cuando vayas a comprar, escoge aquellas frutas y verduras con formas feas, abultadas, descoloridas… sus propiedades nutricionales son las mismas y las recetas que prepararás estarán igual de ricas.
2) Escoge las más maduras
Si vas a comerte la fruta y la verdura ese mismo día, cuando vayas a comprar escoge las más maduras. Y si no ves ninguna, no dudes en preguntar al/la dependient@ si tiene piezas más maduras… ¡seguro que estará encantad@ de ayudarte! De esta manera estás colaborando para que no se desperdicien mientras nos ayudas a concienciar a toda la población de que la apariencia… ¡no lo es todo!
3) Almacena las frutas de forma correcta
Lavar las frutas y verduras cuando vayas a consumirlas, frotar la piel para eliminar los residuos que tienen fruto de los tratamientos agrícolas, guardarlos en la nevera (o no) y muchos otras cosas más, te harán conservar la fruta y la verdura en casa para asegurarte que no se desperdicia. También puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre cómo aprovechar fruta y verdura de forma correcta para realmente saber cómo conservar fruta y verdura de forma correcta.
4) Come las frutas y verduras que ya tengas en tu nevera/despensa antes de comprar más
Antes de salir a comprar, comprueba que frutas y hortalizas tienes ya en tu despensa/nevera y haz una lista con lo que realmente necesitas. Da igual que en el súper haya una oferta increíble, si en tu casa ya tienes los ingredientes que necesitas esperándote para enriquecer tu paladar. ¿Vas a dejar que se pudra?
Una zanahoria retorcida está igual de buena, una manzana abultada, está rica también y un plátano con la piel negra… ¡también!