Hoy 16 de septiembre y es el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y este 2020 se celebra los 35 años de protección mundial de la capa de ozono. La vida en la Tierra no sería posible sin la luz solar pero tampoco lo sería sin la capa de ozono.

En este año de la pandemia de COVID-19, que ha traído consigo tantas dificultades sociales y económicas, el mensaje de los tratados para salvar la capa de ozono de trabajar conjuntamente y en armonía por el bien común resuenan más que nunca y se convierte en un mensaje fundamental en estos días” (ONU, 2020). 

Nuestra misión, actuar contra el desperdicio alimentario, va muy ligado a la preservación de la capa de ozono. Ya que, todo alimento desperdiciado es C02 que se emite a la atmósfera para nada. 1 kg de alimentos es igual a 4,5kg de emisiones de C02. Reduce tu CO2: salva comida.

¿Qué es la capa de ozono?

Se trata de una región de alta concentración de ozono en la estratosfera que se sitúa entre unos 20-30km sobre la superficie de la Tierra y que nos protege de las radiaciones ultravioletas del sol. Si no existiera, toda forma de vida en la Tierra desaparecería.

A mediados del los 70, los científicos se dieron cuenta que la capa de ozono estaba siendo amenazada por la acumulación de gases con halógenos (cloro y bromo) en la atmósfera. Fue en los 80 cuando descubrieron el agujero de ozono en la Antártida. Fue en ese momento cuando se determinó que los productos químicos artificiales que contienen halógenos son la principal causa de la pérdida de ozono en la atmósfera.

Capa de ozono

¿Dónde encontramos los halógenos?

Muchos sistemas de aire acondicionado, refrigeradores y aerosoles llevaban clorofluorocarbonos. Y otros productos químicos como los hidroclorofluorcarboos, halones y metilbromuros se usan en los paneles de instrumentos de los automóviles, espumas aislantes, bases militares y extintores.

Anteriormente, las SAO (Sustancias agotadoras de ozono), se usaban en mil productos, pero desde que se puso en marcha el Protocolo de Montreal, un acuerdo ambiental internacional que logró ratificación universal para proteger la capa de ozono de la tierra, con la meta de eliminar las sustancias SAO, todo cambió evitando que se aumentara de forma masiva la radiación UV por la degradación de la capa de ozono.

¿Qué consecuencias tiene no preservar la capa de ozono?

No cuidar la capa de ozono produce daños a la salud humana

Una alta radiación solar produce serios problemas de salud en todo el mundo: cáncer de piel, melanomas malignos, cataratas, debilitación del sistema inmunológico…

Destrucción de la vida marina

Al igual que a los humanos, los rayos UV también causan daños a las algas, crustáceos y peces que son la base de la cadena alimenticia del océano. Algo que también nos hubiera afectado a nuestro suministro de alimentos.

Reducción del crecimiento de plantas

Las plantas silvestres son la base de todos los ecosistemas de la tierra, lo que desencadena a una reducción de la producción de cultivos, por lo tanto, menos alimentos.

Aceleración del cambio climático

El aumento de las radiaciones UV-B a gran escala, altera la manera en la que se intercambian el dióxido de carbono entre la atmósfera y la biósfera, lo que contribuye a una mayor contribución al cambio climático.

Deterioro de materiales

Muchos productos que usamos en nuestro día a día se verían deteriorados por la alta exposición solar: la madera, el plástico o el caucho serían un ejemplo. Por lo que tendríamos que buscar otros materiales más costosos y resistentes.

El futuro está en nuestras manos… ¡reduce tus emisiones de gases de efecto invernadero!

Tips para cuidar la capa de ozono

capa de ozono árbol

No compres productos compuestos por gases SAO

A pesar del esfuerzo por eliminarlos aún existen algunos sprays o erosoles compuestos por gases clorofluorcarbonos, cuando vayas a comprarlos, fíjate si están en su composición.

Utiliza lo mínimo posible el aire acondicionado y la calefacción♨️

Si ya tienes tu aparato de aire acondicionado antiguo, realiza un mantenimiento constante del mismo, así te aseguras que el CFC no llegue a la atmósfera. Si tienes que comprarte uno nuevo, actualmente ya existen aparatos sin CFC… ¡apuesta por ellos!

Para cuidar la capa de ozono… ¡Adiós coche!

Utiliza menos el coche, la motocicleta y apuesta por el transporte público, la bicicleta o directamente, ve caminando. Y si no tienes más remedio que ir en coche, utiliza aplicaciones para compartir coche, apuesta por alternativas más eco como los coches y las motos eléctricas. No sólo reducirás tu impacto ambiental, sino que además ahorrarás dinero.

Sigue la regla de las 5R♻️

Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reparar. Estas acciones reducirán a gran escala el impacto de tu vida sobre el planeta y sobre la capa de ozono.

Plantar un árbol para cuidar la capa de ozono

Un árbol absorbe entre 350 y 3500kg de carbono atmosférico a lo largo de su vida, merece la pena contribuir a ello, ¿no crees? ¡Existen numerosos planes de reforestación a los que puedes apuntarte!

Limpia tu hogar con productos naturales

Los productos de limpieza que usas en tu día a día contienen sustancias corrosivas que son perjudiciales no solo para el medio ambiente sino también para tu salud. Existen alternativas naturales como el vinagre, el limón o el bicarbonato (o una mezcla de estos) que eliminan la suciedad mejor que los químicos y que cuidan y respetan el medio ambiente.

No desperdicies alimentos

Luchando por frenar el desperdicio de alimentos, también estás evitando las emisiones de C02. Sé un consumidor responsable, compra de manera responsable y organiza tu nevera de la mejor manera posible para evitar el desperdicio.

Comprando una cesta en Phenix App, no solo salvas comida del desperdicio, sino que también reduces las emisiones de C02, por lo que también cuidas del planeta y de la capa de ozono.