¡La Colmena Que Dice Sí! busca ofrecer a todo el mundo los medios necesarios para alimentarse mejor y apoyar a los productores. Lo hace luchando por una remuneración justa de los productores, ofreciendo el acceso a productos de calidad tanto para nuestra alimentación como para el medioambiente y siendo completamente transparentes sobre los productos.

Cada vez más personas se preocupan por llevar una alimentación saludable y por seguir un consumo responsable en su día a día: consumir productos ecológicos. Es decir, productos que provengan de circuitos más cortos y no de la gran distribución. Potenciando así la producción y el consumo local. Por eso, surgen iniciativas estupendas como La Colmena Dice Que Sí.

visita la colmena que dice si_10

¿Cómo funciona LCQDS?

Entramos en lacolmenaquedicesi.es y echamos un vistazo a las Colmenas que tenemos cerca nuestro. A continuación, nos inscribimos en la Colmena que tenemos más cerca. Luego, realizamos nuestro pedido de productos locales y de proximidad a través del catálogo de productos. Y finalmente, vamos a buscar nuestra cesta a La Colmena el día indicado.

visita la colmena que dice si_08ç

Visitamos La Colmena de Gracia: Pasta i Gra, en Barcelona

Cecilia y María son las Responsables de la Colmena y Xavi, el propietario de Pasta i Gra. Nada más llegar, nos recibieron con los brazos abiertos y nos explicaron con detalle su experiencia de formar parte de esta “Red Convivial”.

Nos comentaron que para ellos, el día que se producía el mercado efímero era mágico y que con el tiempo, se han creado vínculos entrañables entre las personas que acuden a su Colmena.

Un espacio en el que de forma semanal se comparten anécdotas, historias y las relaciones se van fortaleciendo cada vez más con el tiempo.

¿Qué productos puede contener una cesta de ¡La Colmena Que Dice Sí!?

En Las Colmenas puedes hacerte con productos ecológicos y de proximidad: frutas y verduras, lácteos y huevos, carnes, pescado y marisco, bebidas, plantas, pan y pastelería…

Nuestra cesta en concreto contenía: berenjenas blancas, calabaza, cebolla, col de paperina, zanahorias, patatas rojas, peras, manzanas, uvas blancas, remolacha, 2L de aceite de oliva virgen extra Lluna, y huevos ecológicos de La Tavella.

María y Cecilia estuvieron con nosotr@s explicándonos como muchas personas se sorprendían de la apariencia no estética de las frutas y verduras. “Qué forma más fea”, “Qué forma más rara” o “¿Esto en serio está bueno?” son algunas de las frases que habían escuchado a lo largo de los años.

Ya os contamos en una entrada del blog por qué las frutas y verduras imperfectas eran igual o más ricas en propiedades nutricionales que las “bonitas”. Y esto no solo es culpa del consumidor, sino de la industria agroalimentaria…😞

¿Te apuntas a comer mejor y local mientras apoyas al consumidor local?

Donación de la cesta a la Fundació Temps i Compromís

Después de nuestra visita a La Colmena de Gracia, nos dirigimos a la Fundació Temps i Compromís donde donamos la Cesta de ¡La Colmena Que Dice Sí! y colaboramos como voluntarios en la entrega y donación de alimentos a las más de 200 familias que acuden de forma semanal a las instalaciones de la Fundación.

Allí, Jordi nos explicó que a principios de año las familias que acudían a la Fundación rondaban entre las 50-60 y que desde que empezó la pandemia de la Covid-19 ese número, no solo se ha duplicado, sino triplicado. En estos momentos, la Fundación recibe de forma semanal a más de 200 familias necesitadas.

fundació temps i compromís donación de alimentos

Alrededor de 815 millones de personas en el mundo están subalimentadas en la actualidad y el 3,7% de la población española no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días (ODS, 2020) Desde Phenix, colaboramos con entidades como Temps i Compromís, como forma de contribuir al segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: el Hambre Cero.

Colaboradores:

¡La Colmena Que Dice Sí!

¡La Colmena Que Dice Sí! nació en España en junio del 2014 y en el día de hoy está presente en Madrid, Cataluña, Castilla y León, Valencia y el País Vasco. Un movimiento colectivo que engloba 60 Colmenas abiertas y 41 en construcción, 108.000 consumidores registrados y 600 productores locales.

Un movimiento que une la cultura del emprendimiento social y la innovación digital para proponer un modelo único de empresa social y solidaria con varios objetivos: permitir al mayor número de personas el acceso a una alimentación de calidad, apoyar a los productores y elaboradores locales y potenciar el emprendimiento y la economía local. 

Consigue un Vale Regalo de primera compra hasta el 5 de noviembre del 2020. Usando el Vale SIYOACTUO (mínimo de compra de 30€) en el momento de pago.

 

La Colmena de Gràcia – Pasta i gra

Ubicada en la Vila de Gràcia, el barrio más independiente y bohemio de Barcelona, esta colmena ofrece alimentos locales de calidad que los mismos productores traen a la colmena. Alimentos como: frutas, verduras, carne, huevos, lácteos…

📍c/ Providència, 152 (Vila de Gràcia)

 

Fundació Temps i Compromís

Ubicada en el Barrio de Horta-Guinardó, se encuentra esta fundación cristiana con la que Phenix colabora en Barcelona desde sus inicios. Cada semana, en las instalaciones de la Fundación se realiza la Donación de Alimentos a las familias más necesitadas.

📍c/Trèvol, 9-19 (Horta-Guinardó)