Los cereales y el arroz… ¡No se desperdician! Te damos los tips para crear un turrón saludable, casero y cero desperdicio en 20 minutos.
Desperdiciamos toneladas y toneladas de alimentos cada año: en concreto 1.555 millones de toneladas aproximadamente. ¿Sabes cuál es la segunda categoría de alimentos más desperdiciada? Los cereales. Del 100%, un 22% del desperdicio de alimentos son cereales: 347 millones de toneladas directas a la basura… Sabiendo que más de 820 millones de personas pasan hambre en el mundo y unos 2000 millones sufren su amenaza (FAO, 2019), ¿no crees que habría que hacer algo al respecto? Por eso, en el blog de Phenix nos encanta ofrecerte ricas recetas de aprovechamiento como la de hoy: turrón de Navidad.
El cereal es el 2 alimento más desperdiciado en el mundo
Esta receta de turrón de Navidad en concreto es para preparar un delicioso turrón de chocolate que te ayudará a aprovechar arroz cocido y cereales. Es una súper receta, ya que no solo te enseñamos cómo aprovechar uno de los alimentos más desperdiciado, sino que también te respondemos a la famosa pregunta de… ¿Cómo aprovechar sobras de arroz cocido?
No compres turró de Navidad ¡hazlo en casa!
Estas Navidades, antes de ponerte a comprar turrón de Navidad a punta pala en el supermercado, te animamos que lo hagas tú mism@ en casa… ¿Cómo? Aprovechando los cereales, las tabletas de chocolate y el arroz que ya tengas por casa.
Receta de turrón de Navidad
Podríamos decir que esta sería la receta de turrón saludable del famoso Suchard, pero nos lo ahorraremos para que lo descubras tú mism@. La misma textura crujiente y el mismo sabor intenso del chocolate… ¡Brutal!
Teniendo en cuenta que uno de los ingredientes principales es el arroz inflado, primero te contaremos cómo hacer arroz inflado y luego pasaremos a la receta.
¿Cómo hacer arroz inflado?
Ingredientes:
- 300g de chocolate negro
- 125g de praliné de avellana o nutella
- 100g de arroz inflado
Paso a paso:
1) Preparamos una bandeja con papel de horno y echamos por encima el arroz cocido, procurando que quede bien esparcido y no se apelmace en ninguna zona. Introducimos la bandeja en el horno que hemos precalentado a 65º y la dejamos dentro 10 minutos. Hay que asegurarse de que no se queme, aunque el fuego este muy bajo.
2) Pasado este tiempo, sacamos el arroz del horno y preparamos una sartén con un chorrillo de aceite de oliva. Calentamos la sartén hasta que empiece a humear y vamos echando el arroz.
3) Lo removemos bien durante 3 o 4 minutos y lo sacamos. Colocamos el arroz en una bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y lo dejamos reposar.
Receta de turrón de navidad con chocolate, arroz inflado y cereales
Ingredientes:
- 220g de chocolate negro (o el que tengas por casa, se trata de aprovechar las sobras)
- 50g de arroz hinchado (o cualquier otro tipo de cereal inflado que tengas por casa).
- 1 cucharada pequeña de mantequilla de cacahuete (o cualquier otra mantequilla de frutos secos)
- 40g de almendras tostadas o de nueces
- 1 cucharada de aceite de coco (puede ser mantequilla normal)
Paso a paso:
1) Corta el chocolate a trozos pequeños y ponlo en un cazo al baño maría para que se derrita. Puedes hacerlo al microondas también, pero ve abriéndolo continuamente para moverlo.
2) Añade la mantequilla de cacahuete y mézclalo con el chocolate hasta que quede una pasta homogénea y déjalo enfriar.
3) Añade el arroz inflado y las almendras/nueces (trocéalas un pelín antes). Asegúrate que el chocolate no esté muy caliente porque sino el cereal se ablandará y no quedará crujiente.
4) Mézclalo todo y ponlo en el molde que hayas escogido.
5) Cuando esté totalmente frío, mételo en la nevera y déjalo toda la noche. Al día siguiente… ¡tu turrón casero estará listo!
PhenixTip: Guárdalo siempre en la nevera y cuando vayas a comértelo, sácalo para que disfrutes del sabor del chocolate en su máxima plenitud.
Écahle un vistazo a las recetas de galletas de navidad y postres para hacer en familia para más recetas como esta. Recuerda, intenta evitar el desperdicio de alimentos todo lo que puedas estas Navidades. Las Navidades son una época de consumo excesivo en el que se producto muchísimo desperdicio. No formemos parte de ello. Y… Si salvas una cesta de vez en cuando… ¡Ya serás todo un héroe!