Después de estas Navidades, sabemos que tienes el congelador llenito de comida rica 😋 En Phenix Blog queremos contarte todas las ventajas que tiene congelar comida y cómo hacerlo de la forma más idónea.
Congelar comida forma parte de nuestro día a día. Es importante saber cómo hacerlo correctamente no sólo por nuestra salud, sino también para actuar contra el desperdicio de alimentos. A continuación, te contamos los principales beneficios y algunos tips para congelar y descongelar de la mejor forma posible tus alimentos.
Principales beneficios de congelar comida
- Valor nutritivo. No se pierden los valores nutritivos del alimento. Si su conservación no ha sido alterada y su descongelación ha sido correcta, estamos ante un alimento que podemos consumir de forma segura y con las mismas cualidades.
- Frescura. Las cualidades de un alimento en cuanto a sabor, olor, color, etc. No se estropean en el congelador. De nuevo, siempre que mantengamos la cadena de frío correctamente.
- Economía. Congelando comida evitas su desperdicio y puedes almacenar alimentos que has comprado en oferta o a precios reducidos. Ten cuidado con los alimentos congelados de los supermercados, tienen precios razonables pero muchos de ellos no son sanos. Nos referimos sobretodo a los alimentos precocinados que pueden contener grasas, aditivos y mucha sal. Hablamos de las patatas fritas, empanadillas, nuggets, croquetas, etc.
- Comodidad. La comida congelada es fácil de almacenar y está lista para ser calentada o cocinada en cualquier momento.
- Seguridad e higiene. Las temperaturas bajas matan a microorganismos y bacterias. ¿Te suenan los ultracongelados? Son alimentos que se someten de forma muy rápida a temperaturas muy bajas. Los pescados ultracongelados son un ejemplo, garantiza su frescura y la seguridad de no tener crecimiento microbiano ni contaminación
Congelar adecuadamente
- Cuida de tu congelador. Lo ideal sería que tuvieras un congelador de cuatro estrellas, que es el que alcanza temperatura de -30ºC. Si tu congelador es de tres estrellas, eso significa que alcanza una temperatura de -18ºC y es el adecuado para conservar alimentos que previamente se hayan ultracongelado. Ninguna de estas especificaciones sirven si tu congelador no está cuidado. Límpialo bien, asegúrate de que no tengas hielo en la puerta. Ésta capa de hielo lo que hace es dejar entrar el calor.
- Prima la calidad por encima de la cantidad. Guarda en tu congelador verduras, hortalizas y carne que encuentres en el congelador del supermercado. Congela también tus platos caseros. Recuerda, esto de lo debes hacer una vez el plato esté frío, no se puede congelar en caliente. Huye de los alimentos precocinados y congelados. Para tener un mejor control, te recomendamos etiquetar los alimentos con su nombre y fecha, así no dejamos el alimento eternamente en el congelador. Con el paso del tiempo pierde vitaminas y minerales.
- Utiliza el método FIFO. Que significa First in First Out. El primero en entrar, el primero en salir.
- Congela lo que necesites. Caemos en la trampa de congelar, por ejemplo, el pack entero de pollo. Luego lo descongelamos y solo usamos la mitad. Y eso significa que luego el sobrante acaba en la basura.
Descongelar adecuadamente
Cuando devuelves el alimento a una temperatura normal se acelera el crecimiento de las bacterias. Si la descongelación se hace a gran velocidad, en el microondas por ejemplo, evitamos que las bacterias tengan tiempo suficiente para desarrollarse. La desventaja del microondas es que los alimentos pierden su textura original. Si quieres conservar también la textura e impedir que las bacterias tengan tiempo de desarrollarse, descongela en el refrigerador.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre la conservación de los alimentos en tu congelador: planifica y disfruta. Hay muchísimas formas de luchar contra el desperdicio de alimentos, esta es una de ellas. Salvar el excedente de comida de los comercios de tu barrio con un descuento de hasta el 70% en Phenix App, es otra. ¿Te unes?