Qué bonita tradición es comerse el Roscón de Reyes tod@s juntos. Sobre todo por las sorpresas que trae en su interior. Aunque… una vez nos encontramos con los Reyes y la haba, dejamos de comer tortel y, en la mayoría de casos, acaba olvidado unos días en la nevera y acaba en la basura.

Seguimos con los tips para celebrar unas fiestas navideñas sostenibles. Ya te contamos cómo elaborar un turrón de chocolate anti-desperdicio o cómo decorar en Navidad de forma sostenible.  Y hoy, te contamos cómo aprovechar el roscón de Reyes convirtiéndolo en dos recetas de aprovechamiento distintas, pero ambas igual de deliciosas.

Receta de aprovechamiento: pudding hecho con el Roscón de Reyes

pudin

Ingredientes:

  • 285g de roscón
  • 4 huevos
  • 125g de azúcar
  • 400ml de leche
  • ralladura y un zumo de limón
  • 1 vaso de agua

Paso a paso:

1) Para el caramelo: pon en una olla el azúcar con el agua y déjalo cocer a temperatura media para que se espese poco a poco. De mientras, calienta un vaso de agua.

2) Cuando el caramelo tenga un tono dorado retíralo del fuego y agrégale un par de cucharadas del agua. Remuévelo y vuelve a ponerlo en el fuego. Agrega otro par de cucharadas de agua caliente, remueve de nuevo. Así hasta incorporar toda el agua del vaso.

3) Reparte el caramelo entre los moldes de aluminio.

4) Bate con una batidora los ingredientes del pudding hasta obtener una masa homogénea.

5) Rellena los moldes y colócalos en un recipiente apto para horno, de unos dos o tres centímetros de profundidad. Vierte agua hasta la mitad, introdúcelo en el horno precalentado a 180ºC y déjalo durante 20 minutos.

¡Y listo!

Receta de aprovechamiento: tostadas francesas (o Torrijas)

frenchtoast Roscón de Reyes

Ingredientes:

  • 2 o 3 rebanadas gruesas de roscón de Reyes
  • 2 huevos
  • 1 vaso de leche
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Mantequilla
  • Una pizca de canela o vainilla

Paso a paso:

1) Coge un plato hondo, añade la leche y bate los 2 huevos. A continuación, incorpora el azúcar (es opcional) y la canela, cosa que le dará un sabor muy rico.

2) Luego, empapa las rebanadas dándoles la vuelta para que absorban bien todo el líquido.

3) En una sartén, derrite un poco de mantequilla y fríe las rebanadas de roscón. Debes hacerlo a fuego lento, sino pueden quemarse con facilidad.

4) Para servir, puedes espolvorear un poco más de azúcar o canela. Incluso, si te apetece, decóralo con fruta. Las fresas, los arándanos y el plátano quedan geniales.

¡Rápido y fácil!

Si te has topado con este blog porque odias el desperdicio de comida pero no nos conoces. Te animamos a que te descargues Phenix App. Es un app móvil en la que los comercios de tu barrio ofrecen su excedente de comida a precios reducidos en forma de cestas sorpresa. ¿Te animas a salvar comida?

¿Y tú, qué sueles hacer con el roscón de Reyes?

Sabemos que muchos Phenixianos y Phenixianas intentáis aprovechar al máximo cualquier alimento y seguro que uno de vuestros desayunos saludables preferidos es tomar el pan duro mojado en el café con leche. Cosa que se puede hacer perfectamente con el roscón de reyes sobrante. Nos encantaría conocer vuestras tradiciones en este día ¿qué hacéis con el roscón de reyes? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales!

Recuerda que si aún tienes sobras en la nevera de estas fiestas, puedes descargarte el ebook de Recetas anti-desperdicio y probar de hacer alguna de las recetas de aprovechamiento propuestas por los demás Phenixian@s.