Muchas veces, tiramos partes comestibles de los alimentos a la basura simplemente porque no sabemos cómo se pueden aprovechar. Hoy, vamos a explicarte qué es el aquafaba y cómo puede convertirse en uno de los ingredientes estrella de tu mayonesa casera. ¡Vamos allá!

El aquafaba es el líquido viscoso, amarillento y espeso que sobra al cocer las legumbres como las alubias, los garbanzos o las judías blancas. Y se encuentra en los botes de conserva de los tarros de legumbres que compras en el supermercado. Como decíamos antes, es una parte comestible del alimentos que, muy a menudo, acaba en la basura. Por eso, a parte de animarte a salvar comida del desperdicio en Phenix App, en nuestro blog nos encanta incluir recetas de aprovechamiento como esta con las que evitar el desperdicio de alimentos.

¿Cómo conseguir aquafaba?

No desperdiciando absolutamente nada. Antes de tirar el agua de la conserva, pon un cuenco y encima un colador fino, luego vierte encima el bote de legumbres dejando que el agua del bote de conserva se filtre en el cuenco. En el caso que quieras realizar el líquido de forma casera, tienes que dejar reposar el agua hasta que tenga la textura y el espesor adecuado.

¿Para qué se usa?

legumbres

El aquafaba puede utilizarse como si fuera huevo. Así que toda receta en la que se utilice huevo, puede suplantarse por aquafaba: mayonesa, tortilla, tortitas, helados, merengue… Para que te hagas una idea, la comunidad existente de Aquafaba ha determinado unas equivalencias (que pueden variar según la consistencia de cada líquido de legumbre):

  • 1 huevo: 3 cucharadas soperas de aquafaba (45ml)
  • 1 clara de huevo: 2 cucharadas soperas de aquafaba (30ml)
  • 1 yema de huevo: 1 cucharada sopera de aquafaba (15ml)

El mejor sustituto vegano al huevo

Te animamos a probar a cambiar el huevo en cualquier receta por aquafaba y así evitar el desperdicio de este manjar que seguro que no conocías. Cuando empieces a batir el aquafaba y veas cómo cambia su consistencia a una textura esponjosa, espesa y firme… ¡Te sorprenderás! Eso sí, recuerda que es el líquido de las legumbres. Por tanto, hasta que no lo mezcles con los demás ingredientes no se disimulará.

Receta de aprovechamiento: mayonesa vegana con aquafaba

mayonesa casera con aquafaba

Con esta receta anti-desperdicio no solo no estás desperdiciando el líquido de la conserva de tus legumbres, sino que además, tu mayonesa no se cortará como cuando se elabora con huevo, ni tendrá ningún riesgo asociado al consumo de huevo crudo en épocas veraniegas.

Ingredientes:

  • 75ml de aquafaba
  • 150ml de AOVE
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal al gusto

Paso a paso:

1) Pon los 75ml de aquafaba en el vaso de la batidora y bate a velocidad media hasta que quede como una clara a punto de nieve.

2) Añade el AOVE poco a poco y sube la velocidad de la batidora al máximo hasta que la mayonesa se monte.

3) Añade el zumo de limón y la sal y… ¡listo!

¿Te animas a realizar esta receta de mayonesa vegana con aquafaba? 💪🏻 Si lo haces, no dudes en subir una foto a tus redes sociales y a etiquetarnos a @phenix.spain 🤗