Phenix, app que lucha contra el desperdicio alimentario, une a su proyecto a Komefy, con más de 50.000 usuarios a lo largo de su operación, con el objetivo de reforzar su presencia en Madrid. A partir de ahora, sus usuarios podrán seguir salvando comida a través de PhenixApp.

En palabras del COO de Phenix, Thomas Barthuel, “estamos felices de poder dar continuidad al proyecto Komefy, su base de usuarios registrados en Madrid y alrededores nos permitirá fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos en la capital española”.

Komefy se une a phenix

Para el cofundador de Komefy, Eliseo Haro, Phenix nos pareció la mejor alternativa para recoger el testigo de Komefy y dar continuidad al proyecto de sostenibilidad que ésta ha representado, así como a nuestro compromiso con nuestros usuarios registrados. Se trata de uno de los líderes en la lucha contra el desperdicio de alimentos tanto en Francia como internacionalmente, por lo que se mantiene el enfoque inicial de Komefy basado en la sostenibilidad alimentaria.

Este acuerdo se engloba dentro los planes de Phenix por combatir el desperdicio de alimentos en Europa. Así, nos proponemos salvar 45 millones de comidas con la aplicación y más de 150 millones con todas las empresas colaboradoras para 2023. Además, estamos trabajando para expandirnos a más de 10 países tanto dentro como fuera de Europa. De este modo, Phenix se ha fijado para este trienio multiplicar por seis las comidas salvadas en 2020 y multiplicar por cinco los usuarios de la aplicación Phenix.

Phenix ha puesto el foco en Europa por ser una gran potencia, por la conciencia creciente del consumidor, por la preocupación social de la población por el desperdicio alimentario y por la existencia de múltiples casos de éxito en este sector. Además, en el Viejo Continente existen muchas facilidades de implementación por la cercanía y las barreras de entrada limitadas.

komefy y phenix

Komefy y Phenix: ahora son uno contra el desperdicio de alimentos

El problema del desperdicio alimentario está presente durante todas las fases de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo final. Según el informe de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, en toda la UE se desperdician 88 millones de toneladas de alimentos cada año, que equivale aproximadamente al 20% de todos los alimentos producidos.

Según datos del Parlamento Europeo, un ciudadano europeo tira de media 173 kg de alimentos al año, por lo que apps como Phenix y Komefy luchan por darle una segunda oportunidad a todo este excedente. Tal y como explica Thomas Barthuel, COO de Phenix, “somos líderes en Europa con 44 millones de comidas salvadas. Además, nuestras soluciones son 360, ya que disponemos de la app con comidas a precio reducido y donaciones a asociaciones y entidades benéficas”.

phenix app

Y tú ¿te unes a la lucha contra el desperdicio alimentario? Échale un vistazo a Phenix App para descubrir todos los comercios que antes colaboraban con Komefy y que ahora están disponibles en nuestra App.

Si quieres saber más sobre Phenix y la labor que llevamos a cabo. No dudes en echarle un vistazo a nuestro artículo: todo lo que necesitas saber sobre Phenix.