Comprar el excedente/sobras/merma de un comercio te puede parecer extraño de primeras, pero es una buena acción para hacer frente al desperdicio de alimentos, mientras apoyas al comercio de barrio. Y, de la misma manera que la economía circular es buena para el planeta, también lo es para tu bolsillo.
En este artículo, te explicamos cómo comprar el excedente de los comercios de tu barrio a través de PhenixApp tiene más ventajas que desventajas: ayudas al planeta, al comerciante y a tu bolsillo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Evita el desperdicio de los recursos naturales salvando cestas en PhenixApp
A nivel mundial, cada segundo se tiran más de 41.000 kg de alimentos. ¡Sí, da miedo! Concretamente, el desperdicio de alimentos en el mundo representa un tercio de la producción mundial de alimentos vinculados al consumo. Si miramos la distribución de estas pérdidas, el 14% de los residuos provendría de la distribución y el 32% del productor.
El problema es que este desperdicio de alimentos también tiene un impacto ecológico:
- Es el responsable de 3,3 gigatoneladas de gases de efecto invernadero por año.
- Los alimentos producidos que no se consumen, requieren 250km3 de agua al año.
- Los productos alimenticios no consumidos ocupan el 30% de las tierras agrícolas del mundo.
¿Una de las soluciones que puedes aplicar en tu día a día ante este grave problema? Salvar cestas anti-desperdicio en la aplicación Phenix. O lo que es lo mismo: salvar el excedente alimentario de los comercios. Porque de esta manera, no solo evitas el desperdicio de alimentos, sino también reduces el desperdicio de recursos naturales.
Y no, el excedente no son las sobras de los platos de los comensales de un restaurante. Tampoco son frutas y verduras podridas ni productos ya caducados o en mal estado. Son alimentos en perfecto estado que se han quedado en las estanterías del supermercado con un golpecito en su packaging, o frutas y verduras con formas raras y “feas” o los deliciosos platos del menú del día.
Apoya a un comercio comprando su excedente
Los tomates que compras en la verdulería, la leche de avena que coges en el supermercado, el pan de masa madre con harina de espelta de tu panadería preferida o tu ensalada para llevar no llegaron allí por casualidad.
Un comerciante debe comprar los productos que vende, pero también cocinarlos, encajarlos, colocarlos en las estanterías… Por lo que cuando un producto no se vende, no solo se desperdicia ese producto, sino también el tiempo, la inversión y el dinero.
La merma a veces es inevitable, ya que es imposible predecir qué frutas serán las preferidas por los clientes o exactamente cuántas barras de pan se venderán durante el día. ¡Este inconveniente es, lamentablemente, parte de la vida diaria de todos los comerciantes! ¿Qué pasaría si vender esos excedentes permitiera a los comerciantes recuperar al menos el precio de la materia prima?
Te ponemos un ejemplo:
Un comerciante paga una cierta cantidad por sus materias primas (ingredientes o productos), pero también el coste de sus locales y del personal, como vendedores o cocineros. Si no quieres tirar todo lo que no has vendido a final del día, puedes venderlos a través de una app anti-desperdicio como Phenix, por ejemplo. Estas ventas no te permitirán obtener ganancias, pero sí evitarán que pierdas dinero y te permitirán recuperar al menos el precio de la materia prima.
¿Quieres salvar el excedente de los comercios de tu barrio?
“¿Y por qué no donáis los productos en vez de venderlos?”
Esta pregunta es un clásico. Si el volumen de excedente es demasiado bajo, como es el caso diario de los comercios colaboradores de Phenix en España, Phenix no puede organizar una donación de alimentos junto a nuestras asociaciones y entidades benéficas. Es por ese motivo, que ese excedente se vende a los usuarios de Phenix a través de la aplicación para asegurarnos que no se desperdicia.
Ahora bien, cuando el excedente alimentario es lo suficientemente alto, el equipo Phenix se pone manos a la obra para gestionar la donación y, a parte de cumplir su objetivo evitando el desperdicio de alimentos, ayuda a los más necesitados.
Phenix4Heroes, la campaña solidaria de Phenix
Descubrir sitios maravillosos gracias a PhenixApp
Animarte a comprar el excedente de los comercios también puede permitirte hacer grandes descubrimientos. De hecho, las cestas anti-desperdicio que están disponibles en la aplicación Phenix siempre consisten en productos del día. Su contenido es, por tanto, una auténtica sorpresa, ya que cambia a diario.
“Pasaba siempre por delante de Can Sardi con la bici para ir a la playa y nunca antes me había fijado, el otro día salvé una cesta en Phenix allí y me sorprendió gratamente. Este fin de semana fuimos a comer allí con mi pareja y nos encantó” Cristina Velasco, usuaria de PhenixApp en Barcelona.
Al comprar una cesta de frutas y verduras, te beneficias de las propiedades de verduras de temporada que ya estás acostumbrado a comer pero también de otras más olvidadas que también son de temporada y que nunca te has animado a comprar por ti sol@. Además, los comerciantes siempre están dispuestos a contarte cómo cocinarlas o qué recetas puedes realizar. ¿Por qué no animarse a probar nuevas recetas y variar tus hábitos alimenticios?
¿Te preocupa que pueda tocarte algo que no te gusta? ¡Que no cunda el pánico! Gracias a los filtros puedes filtrar por tipo de producto (pastelerías, frutas y verduras, supermercados, pescaderías, restaurantes…) o regímenes alimentarios (vegetariano, vegano, halal, sin lactosa, sin gluten…).
Ahorrar dinero en tus compras
La ventaja de esta historia es que quien dice excedentes … ¡también dice precio bajo! Usar una aplicación anti-desperdicio como Phenix para hacer tus compras, por lo tanto, es una buena manera de ahorrar dinero mientras aportas tu granito de arena hacia el planeta y los comerciantes.
En conclusión, comprar el excedente te permite ahorrar grandes cantidades de dinero en tu presupuesto de compras mensual, pero también ayuda a dar un respaldo a las empresas locales y ayudar al medio ambiente. Una acción tres en uno por tu parte que puedes hacer descargando nuestra aplicación Phenix y escogiendo tu cesta preferida cerca de ti.