Llega la temporada de espárragos, uno de los alimentos más versátiles de la primavera y lo celebramos con 4 recetas de aprovechamiento. Si eres de los que te encantan los espárragos y no sabes qué hacer con ellos… ¡este artículo es para ti!
Es verdad que podemos encontrar espárragos durante todo el año, ahora bien, son de importación y conllevan consecuencias negativas para el medio ambiente, debido al aumento de emisiones de CO2 derivado de su transporte. Por eso, deberíamos aprovechar cuando es temporada y podemos encontrar ejemplares autóctonos, mucho más sabrosos y sostenibles, que los que vienen de Perú o China.
De hecho, según los datos facilitados por el informe de la Balanza Comercial Agroalimentaria en 2018, España importó 43,35 millones de toneladas de alimentos en 2018, los cuales recorrieron cerca de 7.000 km y generaron más de 6.500 millones de toneladas de CO2. Algo que claramente es insostenible para el planeta tierra.
Si te encantan los espárragos o ir a buscarlos con tu familia y/o amig@s, te animamos a aprovecharlos al máximo con estas sencillas y deliciosas recetas de aprovechamiento.
4 Recetas de aprovechamiento con espárragos
1. Crema de espárragos y guisantes
Es importante aprovechar el espárrago entero. Añade a la crema la parte intermedia del espárrago verde. Esa que no tiene una textura tan gustosa, pero tampoco leñosa del todo. Y, la parte superior del espárrago, la puedes usar para decorar la crema.
Ingredientes:
- 1 puñado de guisantes
- 2 patatas grandes
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 2 cucharas de aceite de oliva
- Sal
Paso a paso:
1) Empieza cociendo las patatas, junto con los guisantes y la mitad de los espárragos, sal y dos cucharadas de aceite durante 20 minutos a fuego lento.
2) Pasado este tiempo tritúralo todo y pásalo por el colador para que quede más suave.
3) La otra mitad de los espárragos puedes trocearlos, rebozarlos y freírlos. O bien, hacerlos a la parrilla con un poco de aceite y sal. Estos aportarán un toque salado y crujiente a la crema.
4) Viértelo en un cuenco ¡y listo!
2. Huevos revueltos
Una receta clásica y que nunca falla. Además, la puedes adaptar a tu gusto para aprovechar las sobras que tengas en la nevera.
Ingredientes:
- 1 manojo de espárragos
- 3 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Paso a paso:
1) Troceamos y lavamos los espárragos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y sal y a fuego medio vamos cocinando los espárragos. Déjalos tapados durante unos 10 minutos.
2) Batimos los huevos y cuando veamos que los espárragos ya están hechos añadimos los huevos y removemos hasta que hayan cuajado.
3) Después de unos minutos aproximadamente los huevos revueltos ya estarán.
4) ¡Y listo para servir! Piensa que puedes añadir taquitos de jamón serrano, champiñones Portobello o cualquier cosa que tengas por la nevera.
3. Con salsa de yogur
Si eres de l@s que te chifla untar zanahoria con hummus te va a maravillar esta receta que se puede preparar a modo de snack.
Ingredientes:
- 1 manojo de espárragos
- 1 o 2 yogures
- Curry en polvo
- Ajo
- Perejil
- Medio limón
- Especies al gusto: cilantro, tomillo, romero, sal o pimienta.
Paso a paso:
1) Lleva los espárragos a la ebullición durante 4 minutos.
2) Mientras, bate un yogur con curry en polvo, un poco de ajo picado, perejil y exprime la mitad de un limón para añadirle el jugo. A continuación, añádele especies al gusto.
3) Cuando los espárragos estén listos, cómetelos untándolos en la salsa de yogur. ¡Así de sencillo!
4) Si quieres convertir este snack en comida: añádele cuscús y aceitunas negras.
4. Quiche de espárragos
Una receta anti-desperdicio estrella es la quiche, ya que permite aprovechar una variedad infinita de alimentos, como por ejemplo, los espárragos.
Ingredientes:
- 300g de espárragos
- 12 tomates cherry
- 4 huevos
- 150ml de nata
- 100g de queso parmesano rallado
- Masa quebrada o hojaldre
- Eneldo al gusto
- Sal y pimienta
Paso a paso:
1) Primero debes o bien preparar la masa quebrada tu mism@ o bien comprarla ya hecha. La pones sobre el molde engrasado o forrado con papel de horno y precalientas el horno a 180º. La introduces en el horno durante 10-12 minutos hasta que la masa se encuentre dorada. Sácala y resérvala para luego.
2) A continuación, cuece los espárragos en abundante agua hirviendo hasta que se encuentren tiernos. Mientras tanto, corta los tomate cherry por la mitad.
3) En un tazón bate la nata con los huevos y con un poco de sal y pimienta. Y, si eres amante del queso, puedes añadirle queso parmesano.
4) A continuación, ya puedes rellenar el molde con los espárragos y los tomate cherry, cubriéndolos con la mezcla de huevo y nata. Finaliza con un poco de eneldo picado.
5) Hornea otros 15-20 minutos a 180º hasta que quede la quiche dorada ¡y listo!
Congela los espárragos y aumenta su vida útil
Puedes alargar la temporada de espárragos un par de semanas más si sabes congelar los espárragos de forma correcta. Para ello, límpialos bien y córtalos en trozos. Escáldalos dos minutos en abundante agua hirviendo con sal. Corta la cocción con agua helada y cuando estén completamente fríos sécalos con un poco de papel de cocina.
Es importante que los congeles en recipientes aptos para el congelador y en raciones calculadas según lo que vayas a consumir. ¡No te olvides de poner la fecha! Siempre puedes consultar nuestra entrada de blog sobre los beneficios de congelar la comida y cómo hacerlo bien para asegurarte de que lo estás haciendo correctamente.
No te olvides de colgar una foto en Redes Sociales etiquetando a @phenix.spain para que podamos ver cómo aprovechas tus espárragos. Y recuerda que Phenix App cuenta con numerosas fruterías y verdulerías donde puedes encontrar espárragos y salvar cestas anti-desperdicio.