Queremos contaros de primera mano lo que es salvar comida en Phenix y… ¿quién mejor que un crítico gastronómico para hacerlo? A continuación, Marc, responsable de la cuenta de  @criticogastronomicofoodie os contará su experiencia.

En PhenixBlog siempre os contamos por qué comprar los excedentes de los comercios de tu barrio. Lo mejor para saber lo que significa salvar comida en PhenixApp, es que os lo cuente un usuario que ya la ha probado. Hoy le toca a Marc Perez, crítico gastronómico y responsable de la cuenta @criticogastronomicofoodie, contaros de primera mano su experiencia salvando  cestas zero waste en Barcelona. «El trabajo de un crítico gastronómico, no solo se basa en ir a restaurantes, eventos, probar productos, conocer su origen y productores… También tiene que estar al día de las nuevas tendencias gastronómicas.» Marc Pérez 

La experiencia zero waste de @criticogastronomicofoodie

La experiencia de Marc puede ayudaros a entender mejor el funcionamiento de PhenixApp, pues ha salvado el excedente de comercios muy distintos de Barcelona:  una panadería, una frutería, un supermercado, una carnicería, una pescadería, una floristería y una tienda de alimentos gourmet. ¿Te apetece conocer una valoración real de lo que significa evitar el desperdicio con PhenixApp?

«Muy contento, gracias a Phenix, de aportar mi granito de arena contra el desperdicio de alimentos.» Marc

L’Obrador – panadería artesanal

Foto Cesta Zero Waste L'Obrador

L’Obrador es una panadería artesanal que recupera el sabor tradicional del pan elaborándolo con ingredientes naturales, en base a una cuidada selección de materias primas con harinas de origen local y de cultivo ecológico.

«Es mi panadería favorita del barrio, me encanta el sabor y textura del pan y gracias a PhenixApp he descubierto y probado productos que ahora compro habitualmente.» Marc

Sus cestas son muy generosas, explica Marc, incluyen dulce y salado. El horario de recogida es de 20:15 a 21h. El precio original de la cesta es de 12€ y la salvas por 4.5€.

Contenido de la cesta

  • 1 pan de barra
  • 1 de molde
  • 2 bocadillos
  • 4 magdalenas
  • 1 trozo de coca y 1 de bizcocho
  • 6 buñuelos rellenos de crema
  • 1 croissant de cuernos y otro en forma de magdalena
  • 1 porción de pizza

De todas las cestas zero waste salvadas, es la que más me le gustó a Marc, ya que fue la que más cantidad, variedad y calidad de producto contenía.

Biobarri – supermercado orgánico

Foto Cesta Zero Waste Biobarri

Biobarri es una tienda de alimentación orgánica en la que también podéis encontrar fruta y verdura fresca y de calidad. Las cestas cero desperdicio suelen incluir fruta y verdura de temporada, aunque también pueden incluir productos bio si éstos suponen un excedente para Biobarri. El horario de recogida es de 12 a 18h, lo que facilita muchísimo encontrar un momento del día para acercarte. Sus cestas tienen un valor real de 9€ y Phenix App te da la oportunidad de salvarlas por solo 2,99€.

Marc nos cuenta que si hay clientes, como es una tienda pequeñita, debes esperar para que te entreguen la cesta, pero puedes entretenerte dando una vuelta por la tienda para descubrir nuevos productos eco y bio que desconocías y te ayudarán a reducir tu huella de carbono.

Justo al entrar, encuentras frutas y verduras con una apariencia impecable, explica Marc. Como son ecológicas, sus precios son más elevados y por eso, salvar una cesta te permite disfrutar de esos productos a un precio reducido. Las frutas, verduras y hortalizas que se incluyen en la cesta Phenix, las guardan en la nevera.

Suelen ser frutas y verduras que, no son atractivas a primera vista, ya sea por pequeños golpes o defectos, o suelen estar más maduras y su consumo tiene que ser pronto. Marc Perez

desayuno zero waste cesta phenixContenido de la cesta

  • 1 Apio
  • 1 col china
  • 2 kiwis
  • 1 tomate rosa
  • 10 alcachofas con las hojas exteriores oscuras y oxidadas, pero por dentro verdes y de buen sabor
  • 1 caja de frambuesas

Los kiwis y las frambuesas estaban bastante maduras, pero para aprovechar al máximo su cesta, Marc se preparé un rico bol con yogurt natural y destacó que las frambuesas eran muy sabrosas, con respecto a otras de verdulería o supermercado.

Superestalvi – supermercado

Foto Cesta Zero Waste Superestalvi

Superestalvi es una cadena de supermercados que se unió a PhenixApp para luchar contra el desperdicio de alimentos y ofrecer a los usuarios cestas anti desperdicio de alimentos variados e útiles para el día a día. Están ubicados en los barrios del Eixample, Gràcia, Les Corts, Clot, Sarrià, Guinardó y Sant Andreu.

Las cestas son sorpresa, por lo que pueden contener productos que no te gusten o no consumas, advierte Marc.

Igual que en el resto de los comercios, las cestas son sorpresa, por lo que pueden contener productos que no te gusten o no consumas. Te preguntarás qué hacer si hay varios productos que no consumes o no te gustan, ¿verdad? Marc afirma que gracias a esta cesta, tuvo la oportunidad de probar una variedad de Pasta Rana que no conocía, prepararse un zumo natural, comer pizza entre semana y de desayunar varios días huevos revueltos con champiñones.

Contenido de la cesta

  • 2 paquetes de pasta Rana
  • 1 lasaña de verduras
  • 1 bandeja de champiñones
  • 2 hamburguesas
  • 1 pizza Casa Tarradellas
  • 4 naranjas

Los productos tenían una fecha de caducidad cercana (2-3 días) Como en Biobarri, cuando llegó, la cesta ya estaba preparada en la nevera, la entrega fue rápida y el personal muy amable, señala Marc.

El Pagès – carnicería 

Foto Cesta Zero Waste El Pagès

Polleries el Pagès, con varios locales colaborando en PhenixApp, lleva más de 50 años dedicándose a la cría y a la venta de pollos, elaborando productos artesanos y ofreciendo más de 100 productos ecológicos. Sus cestas tienen un valor real de 9€ y gracias a Phenix se reduce a 2,99€. El horario de recogida es de 13:15 a 14:15h, ideal para que la cesta que salves, te sirva como comida.

Sus cestas tienen un valor real de 9€ y gracias a Phenix se reduce a 2,99€. El horario de recogida es de 13:15 a 14:15h, ideal para que la cesta que salves, te sirva como comida.

De los 17 establecimientos de El Pagès, Marc visitó la parada en el Mercat del Ninot. Disponen de género de todo tipo, no sólo hay pollo entero, si no también porcionado, empanado, en brochetas, en hamburguesa, en forma de croquetas, etc. Además, puedes encontrar productos con carne de ternera, pavo, cerdo, así como salchichas, milanesas, etc. E incluso huevos de gallina. 

La cesta que salvó Marc contenía 3 pinchos de pollo, 4 salchichas con cebolla y 2 hamburguesas de setas. Tardó dos días en cocinar los productos y tuvo que tirar las brochetas pues se habían echado a perder. Afortunadamente, las salchichas y las hamburguesas seguían bien. Marc nos cuenta que lo ideal cuando salvas una cesta de carnicería es consumir los productos ese mismo día o si sabes que no lo vas a hacer, congelarlos. 

El Peixet d’en Dani – pescadería

Foto Cesta Zero Waste El Peixet d'en Dani

Sí, en PhenixApp también puedes salvar pescado fresco y de calidad. En el Mercado del Clot, se encuentra la parada de El Peixet d’en Dani. 3era generación de una saga de pescaderos, donde Dani te recibe siempre con una sonrisa.

Suelen publicar cestas anti-desperdicio todos los días, el horario de recogida es de 13:30h a 13:45 y siempre están preparadas por lo que no te toca esperar mucho. El valor real del contenido de la cesta es de 15€ y si lo compras en PhenixApp a 4,99€. Un precio muy atractivo, ya que el pescado fresco de mercado no suele ser precisamente económico.

El precio de la cesta es de 4,99€, un precio muy atractivo, ya que el pescado fresco de mercado no suele ser precisamente económico.

La cesta salvada por Marc incluía boquerones enteros y merluza en rodajas. Además, en el comercio le incluyeron el ticket de compra y pudo ver el coste real de los productos y esa transparencia por su parte, le aportó confianza. La merluza la preparó ese mismo día a la plancha y nos dijo que estaba pensando en hacer los boquerones con vinagre y poder disfrutarlos durante más tiempo, una vez queden bien encurtidos.

Wei Arte Floral – Floristería

Foto Cesta Zero Waste Wei Arte Floral

Sabemos que os encanta salvar flores y plantas, ya que sabéis que es una forma sostenible de decorar vuestro hogar o de hacerle una sorpresita a alguien especial. Por eso, en Phenix nos esforzamos en encontrar floristerías espectaculares como Wei Arte Floral donde podréis salvar una cesta de flores o plantas de 18:30 a 19:30h por solo 4,99€.

«De mi madre he heredado la pasión por las flores y las plantas, aunque he de reconocer que a ella se le da mucho mejor que a mí.» Marc Perez Cada rincón de la tienda está lleno de color y vida, explica Marc, lo que te hace sentir que estás en una floristería que cuida mucho los detalles. La recogida es muy rápida. Sonia, la propietaria, ya lo tiene todo preparado, por lo que, validando la recogida desde la App de Phenix recibes en pocos segundos tu flores o tu planta. Marc salvó un helecho, el cual tenía varias hojas con partes secas lo que hace que no sea atractiva para la clientela habitual de una floristería.

«De agradecer, los consejos que te da Sonia cuando te entrega la cesta, para que las flores aguanten más o qué cuidados básicos necesita la planta salvada. Una floristería que recomendaría sin lugar a duda.»

Formaggeria Minelli

Foto cesta Formaggeri Minelli

Formaggeria Minelli, es el sitio perfecto para los amantes del queso donde podréis encontrar más de 129 tipos de quesos diferentes, suena bien ¿verdad? Sus cestas se venden por 4,99€ y el precio original del contenido de la cesta es de 13€.

La cesta contenía productos para consumir ese mismo día y otros que aguantaban algo más, nos cuenta Marc: 1 paquete de galletas saladas, 2 porciones de queso italiano, 1 burratina casera hicieron las delicias de una cena con sus hijas y su mujer.

«Contento de descubrir una tienda especializada en quesos italianos gracias a Phenix y poder probarlos, por poco dinero.» Marc

Los beneficios que supone para un comercio vender excedente de comida en PhenixApp según Marc

Foto del comercio Formaggeria Minelli

Siendo crítico gastronómico aparte de pensar en los consumidores, Marc también tiene en cuenta el punto de vista de los comercios, exponiendo así los beneficios que aporta a un comercio vender el excedente de comida en PhenixApp.

Nos cuenta que es una maravillosa forma de que los usuarios de PhenixApp conozcan y visiten un establecimiento, que si no hubiese sido por la App no hubiesen conocido jamás. Además, suelen ser usuarios activos en las redes, por tanto, realizan fotos y videos de los productos y los comparten en sus perfiles dando a conocer aun más el comercio.

Esta tipología de cliente que podríamos pensar que no es interesante para un negocio, afirma Marc, puede convertirse en un cliente fiel que siga salvando cestas de manera asidua, comprando otros productos a precios normales y volviéndose un prescriptor, recomendándolo a sus amigos y familiares. 

«Si los comercios y restaurantes saben aprovechar al máximo algunas sencillas acciones de marketing como estar presentes en Phenix, la venta cruzada está casi garantizada.» Marc, crítico gastronómico foodie

Somos conscientes de que muchos de vosotr@s siempre compráis en los mismos comercios o en la misma categoría, por ejemplo, solo compráis en fruterías. Esperamos que después de leer las valoraciones de Marc, de @criticogastronómicofoodie (echarle un vistazo a su perfil) os animéis a salvar cestas de todo tipo.