A partir de hoy, los alicantinos y alicantinas ya pueden empezar a salvar los excedentes de los comercios adheridos a la app.
Phenix, la app que lucha contra el desperdicio alimentario, está disponible desde hoy en la provincia de Alicante. ¿Su principal objetivo? Evitar que los excedentes de los comercios colaboradores se desperdicien. La aplicación cuenta inicialmente con la colaboración de más de 30 establecimientos, tanto pequeños comercios como cadenas comerciales.
Más de 30 comercios empiezan hoy su lucha contra el despilfarro de la mano de PhenixApp en Alicante
Entre los comercios, el usuario podrá encontrar la pastelería alicantina La Deliciosa, las tiendas-cafeterías Vegan Bombón en Alicante y Elda, o las fruterías y verdulerías de Elche Fresh Garden, donde también se encuentra el restaurante de comida saludable Qi-Food.
Para los amantes de los embutidos, la charcutería tradicional ubicada en el Mercado Central de Alicante Ibéricos Victor y la carnicería alicantina GranPiero también ofrecen sus productos en Phenix, entre otros establecimientos. Los comercios de la provincia de Alicante han acogido la plataforma positivamente. El movimiento anti-desperdicio de Phenix continúa creciendo. El número de comercios de proximidad y grandes retailers aumenta día tras día para luchar contra el despilfarro alimentario.
Phenix ha conseguido evitar el desperdicio de 115 toneladas de alimentos
Phenix, que llegó a España a principios de 2020, se ha consolidado en las ciudades donde está presente: Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla y Alicante, de esta manera ha conseguido evitar desperdiciar más 115 toneladas de alimentos en los más de 1250 establecimientos donde colabora, además de contravenir la emisión de 515 toneladas de CO2 gracias a su App móvil.
La expansión de Phenix por el territorio nacional responde, no solo a una necesidad ambiental, sino también social. Por este motivo, la plataforma ha aterrizado en la provincia de Alicante. Según datos de la Conselleria d’Agricultura i Medi Ambient de la Generalitat Valenciana, cada año se despilfarran más de 290.000 toneladas de comida al año en toda la Comunidad Autónoma. Estos datos, extrapolados sólo a la provincia de Alicante, significan que la provincia de Alicante tira a la basura 107.000 toneladas anuales de comida en buen estado, unos 58,4 kilos de comida por habitante.
Nuestras previsiones son buenas pues esperamos tener 60.000 usuarios en toda la provincia a finales de este mismo año. Marilú Tomaselli, directora comercial de Phenix en España.
Según afirma Marilú Tomaselli, directora comercial de Phenix en España, “La región de Alicante era nuestro siguiente objetivo para proponer nuestra APP anti desperdicio. Además, la provincia está abierta a este tipo de iniciativas tecnológicas y más de 30 comercios se han unido ya a esta causa junto con Phenix”.
Con el sistema operativo de Phenix, los negocios pueden recuperar una parte del gasto y evitar desperdiciar su excedente diario. También, facilita que los usuarios disfruten de una deliciosa comida con descuentos que van del 50 al 70%. Y, por último, evitan el desperdicio alimentario y con ello las emisiones de CO2 a la atmósfera.
¿Cómo funciona Phenix app?
Esta app se puede descargar de forma gratuita tanto en iOS como en Android. El usuario solo deberá activar la geolocalización para poder ver los comercios que tiene alrededor. Luego escogerá la cesta sorpresa que más le apetezca a precios que oscilan entre los 2,99€ y los 4.995€. El contenido de estas cestas siempre dependerá del excedente del comercio, por lo que a esta iniciativa se le suma el factor sorpresa, ya que el consumidor no sabrá su contenido exacto hasta que vaya a buscarlo al comercio a la hora indicada en la app.