¿Estáis pensando en iros de viaje este verano? Seguid estos sencillos consejos para viajar de forma más sostenible y reducir vuestra huella de carbono.

Después de tanto tiempo sin poder viajar sabemos que tod@s tenéis unas ganas locas de hacer una escapadita. Sin embargo, es importante ser conscientes del impacto ambiental que generamos al viajar.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo es responsable del 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2).

El hecho de viajar de forma más sostenible se conoce como turismo sostenible. Éste se basa en tres pilares: el medioambiental, el social y el económico. Es importante llevar a cabo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, proteger el patrimonio cultural y natural y proporcionar beneficios sociales y económicos tangibles para las comunidades locales. ¿Cómo? Echarle un vistazo a los consejos que os ofrecemos a continuación:

Antes de viajar

Viajar en tren

Durante todo el proceso de planificación del viaje, ya se puede tener en cuenta cómo viajar de forma más sostenible. Desde el medio de transporte hasta el alojamiento, siempre existen opciones más ecofriendly que otras. 

1) Si necesitas transporte: coge el tren 

Los vuelos, al quemar combustible, producen gases de efecto invernadero generando CO2 y contribuyendo así al calentamiento global. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la aviación contribuye alrededor del 2% de las emisiones mundiales de carbono del mundo. En cambio, viajar en tren genera mucha menos contaminación. Por ejemplo, un viaje en tren de Londres a Madrid emitiría 43kg de CO2 por pasajero. En cambio, en avión esta cifra sería de 118kg (o de 265kg si se incluyen emisiones que no sean CO2), según EcoPassenger.

2) Si viajáis en avión, escoged aerolíneas eco-responsables

Si debéis viajar en avión sí o sí, intentar escoger aerolíneas eco-responsables. Además, os aconsejamos que llevéis a cabo lo que se conoce como un viaje lento”. Se trata de visitar menos lugares, y por lo tanto coger menos aviones, y pasar más tiempo en cada uno. Disfrutareis más de cada lugar, ya que os dará tiempo a sumergiros en la cultura y en las costumbres locales

3) Escoged alojamientos eco-responsables
Afortunadamente, existen hoteles y otros alojamientos que intentan reducir al máximo las emisiones y el consumo de recursos naturales y energéticos y que intentan ser más conscientes con la generación de residuos. Informaros sobre este tipo de alojamientos eco-responsables antes de hacer una reserva cualquiera. 

4) Descubre destinos cerca de ti 
Buscad destinos cercanos y alternativos a los que visita el turismo de masas. Así lograréis apoyar la economía local y reducir vuestra huella de CO2 al desplazaros menos. 

Preparando la maleta

Preparando la Maleta Zero waste

Lo que os llevéis en la maleta es importantísimo. Una maleta bien hecha hará que no tengáis que comprar y consumir de forma innecesaria en el lugar de destino y, si os lleváis según qué cosas, contribuirá a reducir residuos. 

1) Si vais a proteger la maleta antes de facturarla, no uséis plástico
Evitad proteger la maleta con excesiva cantidad de plástico. Existen fundas de tela reutilizables y lavables que además son bonitas. 

2) Llevaros champú y jabones sólidos
Para reducir el uso de plástico podéis llevaros jabones sólidos, que además presentan la ventaja de poder ser transportados en avión al no tratarse de líquidos. Otra opción es comprar un set de botellitas de plástico reutilizables que podréis usar cada vez que viajéis. En vez de comprar una y otra vez los típicos formatos pequeños de viaje que son de plástico. 

3) Llevaros todos vuestros indispensables zero waste
Llevaros una botella de acero inoxidable, con el calor os entrará sed y… ¿qué mejor que rellenar vuestra botella que ir comprando botellas de plástico? También es aconsejable llevarse una bolsa de tela, doblada no ocupa nada de espacio y puede ser muy útil a la hora de ir a comprar. Y, sin lugar a duda, si usáis cosmética natural, cepillo de bambú, copa menstrual, etc. ¡Llevároslo! ¿Sois de hacer picnics en la playa? Pues llevaros también un set de cubiertos de madera. Podéis visitar nuestro artículo sobre comida para llevar a la playa y disfrutar de un picnic zero waste para coger ideas. 

Durante el viaje 

Foto Bicicleta Viajar de forma más sostenible

¡Basta de planificar! Toca disfrutar del viaje, eso sí teniendo en cuenta estos últimos conejos. 

1) Usad transporte público
En vez de alquilar un coche o una moto, usad transporte público. Aunque si encontráis bicicletas o coches eléctricos de alquiler también es una buena opción para moveros de un sitio a otro sin contaminar. 

2) Usad crema solar que no contamine el mar
La mayoría de las cremas son perjudiciales para la fauna marítima, ya que contienen sustancias químicas nocivas, de ahí que sea conveniente buscar cremas solares respetuosas con el entorno.

3) Evitad comprar souvenirs
¡Los mejores regalos no son cosas! Existen otras formas de recordar el viaje y seguro que se os ocurre algo mejor para llevaros a casa que un souvenir barato. En caso de que compréis, optad por souvenirs fabricados por artesanos locales y evitad souvenirs hechos a partir de animales. 

4) Comed como l@s Phenixian@s que sois
Ya sabéis como: consumiendo productos de temporada y productos locales. Así apoyaréis al pequeño comercio y a la agricultura local. E intentad comprar en mercados locales en vez de en grandes supermercados. 

¿Estáis listos para viajar?

Esperamos que estos consejos os hayan hecho reflexionar sobre la forma en la que viajamos y os ayuden a viajar de forma más sostenible este verano y siempre. 

Phenix actualmente opera en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Alicante. Así que, si visitáis alguna de estas ciudades, podréis salvar una cesta zero waste y reducir así vuestra huella de carbono. Si os interesa saber un poco más sobre lo que conlleva salvar una cesta sorpresa en PhenixApp, visitad nuestro blog sobre cómo reducir tu huella de carbono usando Phenixapp📲