¿Pensando en cómo aprovechar las frutas y verduras de la cesta anti-desperdicio que salvaste en Phenix?

Itxaso Lopez, responsable de la cuenta foodie @recetassinbobadas, salvó una cesta anti-desperdicio en Bizkai Fruteria, en la preciosa ciudad de Bilbao. Y nos comparte 5 recetas de aprovechamiento realizadas con frutas y verduras que le tocaron en su cesta zero waste de PhenixApp.  Eligio salvar la cesta en este comercio por cercanía y asegura que volverá a repetir, ya que quedó muy satisfecha con su contenido.

«La app me parece súper cómoda y fácil de utilizar. Me parece importantísimo el objetivo final: no desperdiciar comida.» – Itxaso Lopez

Foto cesta anti-desperdicio

El contenido de una cesta zero waste en PhenixApp es sorpresa y varía según el excedente de comida que tenga el comercio en cuestión ese día. A Itxaso le tocaron muchas frutas y verduras diferentes:

  • Media sandía
  • Manzanas
  • Lechuga
  • Pimientos
  • Puerros
  • Calabacines
  • Berenjenas
  • Piña
  • Tomates
  • Plátanos
  • Cebollas

Itxaso nos cuenta que en la cesta anti-desperdicio habían algunos alimentos que debían ser consumidos inmediatamente, como es el caso de la sandía y la lechuga.

Por otro lado, otras de las frutas y verduras presentaban pequeños golpes. Estas frutas son incluidas con frecuencia en las cestas Phenix, ya que el desperdicio de frutas y verduras representa el 45% del total del desperdicio alimentario y esto, muchas veces, es debido a las imperfecciones que presentan. Los consumidores buscan que la fruta y verdura esté perfecta cuando, en realidad, el valor nutricional es el mismo. Si queréis saber más acerca del desperdicio de frutas y verduras imperfectas consulta nuestro blog: stop al desperdicio de frutas y verduras feas.

«Las manzanas presentaban pequeños golpes. Nada como retirar el poquito que podrían tener malo y aprovechar el resto para consumir.» – Itxaso, responsable de @recetassinbobadas

Finalmente, los pimientos y los puerros los congeló y con los calabacines, la berenjena, la piña, los tomates y los plátanos hizo 5 recetas de aprovechamiento que encontraréis a continuación.

5 recetas de aprovechamiento con frutas y verduras

1. Flan de plátano en el micro

Flan de Plátano al micro

Aprovechando los plátanos, que ya estaban maduros, Itxaso preparó un delicioso flan de plátano sin azúcar. Es una receta fácil y rápida, solo se tarda 10 minutos y está para morirse.

Ingredientes: 

  • 1 vaso de leche
  • 3 huevos
  • 4 o 5 plátanos
  • Endulzante (opcional)

Paso a paso:

1) Aplastamos los plátanos con un tenedor.

2) Incorporamos los huevos y la leche.

3) Batimos todo con la batidora.

4) Mojamos con agua el molde donde vamos a hacer nuestro flan (así no se nos pegará). Itxaso usó un molde de silicona.

5) Lo metemos en el microondas 10 minutos a máxima potencia (cada microondas es un mundo, ponerlo el tiempo que necesitéis).

6) Lo ponemos en un plato y lo decoramos con galleta en polvo y chocolate 😋

¡Y listo!

2. Piñón de plátano

Piñón de plátano

Lo bueno de que las cestas anti-desperdicio de PhenixApp sean sorpresa es que nos hacen experimentar con recetas nuevas. Itxaso nos cuenta que estuvo buscando ideas para aprovechar plátanos maduros y le apareció esta: piñón de plátano. Una lasaña caribeña de carne que, en vez de llevar placas de pasta, lleva tiras de plátano.

Ingredientes para 2 personas: 

  • 5 plátanos maduros
  • 500gr carne picada
  • Fritada
  • Queso rallado

Paso a paso: 

1) Cortamos los plátanos en láminas y los doramos en la sartén.

2) Rehogamos en la sartén la carne picada y añadimos la fritada (calabacín + pimiento verde y rojo + cebolla + tomate) y removemos.

3) Montamos la lasaña: plátano + carne + plátano + carne + queso rallado.

4) Gratinamos en el horno 200°C unos 15 minutos.

¡Y listo! A disfrutar de esta mezcla de sabores tan intensa.

3. Mermelada de piña

Mermelada de piña

Esta mermelada es perfecta para aprovechar piña madura. Itxaso recomienda untarla en una tostada con queso cremoso 🤤

Ingredientes: 

  • 1 piña
  • 2 cucharadas grandes de azúcar
  • Medio vaso de agua
  • Zumo de medio limón

Paso a paso: 

1) Pelamos la piña y la partimos en cuadrados. No os preocupéis por el tamaño porque luego utilizaremos la batidora.

2) En una cazuela añadimos la piña, el agua, el azúcar y el limón. Lo dejamos a fuego lento unos 30 minutos.

3) Pasado ese tiempo, pasamos la batidora. Si os gusta encontraros cachitos, no hace falta que paséis mucho la batidora.

4) Volvemos a dejar al fuego unos 10 minutos más.

¡Y listo! 👌

Tener en cuenta que: 

  • Si os gusta la mermelada sueltita, le tenéis que añadir más agua.
  • Si os gusta dulzón, añadirle más azúcar.
  • Embotellar la mermelada para que me aguante más tiempo y se conserve perfecta 😍

4. Rollitos de berenjena

Rollitos berenjenas

Esta es una receta saludable y perfecta para aprovechar berenjenas que tengáis en la nevera.

Ingredientes: 

  • Berenjena
  • Pollo
  • Tomate frito
  • Queso rallado

Paso a paso:

1) Cortamos en láminas la berenjena y la salteamos en la sartén.

2) Partimos el pollo en tiras alargadas.

3) Montamos el plato: lámina de berenjena + pollo y hacemos un rollito.

4) Ponemos tomate frito por debajo y queso rallado por encima y lo metemos 1 minuto en el microondas.

¡Y listo! 

5) Tomate casero

Tomate casero

Cuando los tomates están maduros, lo mejor es hacer una buena salsa de tomate de aprovechamiento. Para ello, Itxaso usó los tomates y cebollas que salvó en PhenixApp.

Ingredientes: 

  • Tomates maduros
  • Cebolla o cebolletas
  • Sal y azúcar

Paso a paso: 

1) Cortamos los tomates en cachos y los ponemos en una cazuela con un poquito de aceite.

2) Añadimos la cebolla picada. Tampoco hace falta que la cortéis en trozos muy pequeños, ya que luego vamos a pasar la batidora.

3) Añadimos sal y azúcar en la misma proporción y dejamos que cueza y se reduzca unos 20 minutos.

4) Pasamos la batidora.

¡Y listo!

Igual que la mermelada, puedes conservar la salsa de tomate en tarros.

Esperamos que os hayan gustado las recetas de aprovechamiento. Itxaso está encantada y ya ha recomendado PhenixApp a todas las personas de su alrededor.

«Me parece una forma maravillosa de contribuir a que no se desperdicien alimentos y encima, supone un ahorro en tus compras.» – Itxako Lopez

¿Os animáis a salvar una cesta anti-desperdicio de frutas y verduras y realizar alguna de estas recetas? Si lo hacéis, no dudéis en compartirlas con nosotr@s en redes sociales y mencionar a @phenix.spain.

¿Te gustaría colaborar con Phenix y compartir tus recetas con nosotr@s? Envíanos un e-mail a contacto@wearephenix.com y nos pondremos en contacto contigo 🥳