¿Aún no te has atrevido a salvar una cesta? Amparo, responsable de la cuenta de @vlc.food.artem, te cuenta su experiencia usando PhenixApp. Seguro que resuelve muchas de tus dudas.
Amparo, ambientóloga y profesora de ciencia, creó la cuenta de @vlc.food.artem debido a su amor por la comida y la cocina. En esta ofrece valoraciones y opiniones de distintos restaurantes de Valencia y comparte ricas recetas caseras. Es por eso que nos pareció una persona ideal para contarte su experiencia y su opinion acerca de PhenixApp.
«Confío en que la sociedad alcance el desarrollo sostenible, siendo para ello fundamental evitar el desperdicio de alimentos«. Amparo.
Amparo tuvo la oportunidad de probar PhenixApp en Valencia, su bella ciudad natal. Se decantó por salvar cestas anti-desperdicio en el Mercado Central, ubicado en la plaza Ciudad de Brujas y considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano, ya que es partidaria de apostar y conservar los pequeños comercios, donde se pueden encontrar productos locales y de proximidad con una calidad incomparable.
Sigue leyendo para descubrir la opinión de Amparo sobre las distintas cestas cero desperdicio que salvó.
La charcutería de Amparo
Su primera cesta fue salvada en Charcutería Amparo. Ya sabes qué le llamó la atención de esta parada entre los distintos puestos del Mercado Central ¿no? 😉 La cesta sopresa, disponible entre de 13 a 14.30h, le costó 9,99€ y contenía:
- fiambre
- morcilla achorizada ibérica
- cecina
- quesos curados de cabra
- queso rosa de romero
- queso verde de albahaca y sobrasada
«Los productos estaban espectaculares. Quedé muy contenta y sobre todo… ¡A un precio muy bajo!» Amparo de @vlc.food.artem
Amparo nos cuenta que decidió compartir la cesta zero waste con sus amig@s una fresca noche de verano. La aprovechó a modo de entrante para acompañar una raclette. ¡Qué buena idea!
El rincón del jamón
El segundo puesto que visitó Amparo fue El Rincón del Jamón, donde salvó una cesta sorpresa por 4,99 €. El horario de recogida es de 10:30 a 14:30h. En este caso, la cesta contenía fiambre, queso y jamón serrano.
«Justo esa misma noche tenía cena familiar, así que quedé de maravilla llevando un tentempié que estaba… ¡Delicioso! Y como no… A un buen precio.»
La Vessana
Para la tercera cesta, Amparo decidió visitar un puesto de frutas y verduras para así poder hacer una de las cosas que más ama: cocinar. Por solo 3,99€ le tocó una bolsa llena de verduras y frutas ecológicas. El horario de recogida de la cesta se comprende entre la 13 y las 14.30h.
Con la verdura, la blogger hizo dos recetas de aprovechamiento: caldo de verduras y un puré de remolacha, zanahoria, cebolla, patata y calabacín, al que añadió nuez moscada, pimienta, trufa en polvo, queso rallado vegano y rúcula. ¡Simplemente delicioso!
«Cabe destacar lo espectaculares que estaban los tomates, tenían un sabor que echaba de menos.»
Pantalan 5
Por último, a Amparo se le antojó paella de la “terreta”. Para ello, se pasó por Pantalan 5, en el mercado de Colón, otra construcción ejemplo de la arquitectura del modernismo valenciano de principios de siglo, que merece la pena visitar y donde se quedó con ganas de tomarse una copa en sus bonitas terrazas.
La paella (sorpresa), se puede recoger de 15:30 a 17h. A Amparo le tocó paella valenciana, pero puede ser de cualquier otro tipo.
¿Qué te ha parecido? Si quieres conocer otra opinión distinta visita el siguiente artículo: testimonio de un crítico gastronómico foodie.
Si eres creador/a de contenido y te gustaría compartir tu experiencia disfrutando de PhenixApp, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s a través de nuestras redes sociales. Y… Si no eres creador/a de contenido pero estas hecho un/a foodie, comparte con nosotr@s fotos de tus recetas de aprovechamiento. ¿A qué esperas?