Cualquier receta puede convertirse en una receta de aprovechamiento, y las recetas de bizcocho son un claro ejemplo. Descubre 5 recetas de bizcocho para aprovechar frutas, verduras y yogures caducados.

Preparar un bizcocho es muy fácil, incluso entretenido, y nos sirve tanto para desayunar, merendar o de postre. A continuación, te proponemos 5 recetas de bizcocho para aprovechar distintas frutas de temporada, verduras, y otros alimentos que solemos tener por la nevera, por ejemplo, yogures caducados. De todo modos, siéntete libre de adaptar los ingredientes a tu gusto.

1) Bizcocho de naranja ¡aprovecha la naranja entera!

Bizcocho de naranja

¿Te tocaron naranjas en tu cesta sorpresa? Aprovéchalas al máximo, tanto la «carne» como la piel, y prepara un delicioso bizcocho de naranja. Es una receta fácil y rápida que estamos segur@s de que no te decepcionará.

Ingredientes:

  • 2 naranjas
  • 400g de harina
  • 200g de azúcar
  • 150g de mantequilla
  • 1 yogur
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Paso a paso:

1) Cortamos en trozos la mantequilla y la dejamos a temperatura ambiente unos 30 minutos hasta que se ablande.

2) Rallamos la piel de una naranja y exprimimos el zumo de ambas.

3) En un bol, mezclamos la mantequilla junto al azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y cremosa. Añadimos el yogur y removemos.  Luego, agregamos la ralladura y el zumo de naranja y seguimos batiendo 2-3 minutos más.

4) Añadimos los huevos de uno uno en sin dejar de batir, no incorporamos el siguiente hasta que el anterior no está totalmente integrado.

5) Agregamos la harina y la levadura y removemos hasta lograr una masa homogénea.

6) Vertimos la masa en un molde de unos 22cm de diámetro engrasado de mantequilla y lo metemos en el horno a 180º durante 50 minutos.

¡Y listo!

PhenixTip: Una vez fuera del horno, pásalo a una rejilla y espera a que se enfríe del todo antes de desmoldarlo.

2) Bizcocho saludable de plátano y manzana

Bizcocho manzana

Siempre existen alternativas saludables para ese caprichito dulce o ese picoteo entre horas. Puedes visitar el siguiente artículo donde te ofrecemos 5 recetas de aprovechamiento de snacks saludables. O… Puedes probar de hacer este bizcocho saludable de plátano y manzana.

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 2 plátanos
  • 1/2 limón
  • 80g de mantequilla baja en grasa
  • 140g de harina integral
  • 80g de azúcar moreno
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Paso a paso:

1) Fundimos la mantequilla en un cazo.

2) En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina y espumosa. Sin dejar de batir, añadimos la mantequilla fundida y cuando esté bien incorporada, agregamos la harina y la levadura. Batimos hasta conseguir una textura homogénea.

3) Forramos la base de un molde con papel sulfurizado y vertimos la mitad de la masa.

4) Pelamos la manzana y la cortamos en láminas finitas. Para que no se oxide, échale la mitad del limón exprimido.

6) A continuación, también cortaremos los plátanos en finas rodajas y cubriremos la masa de las rodajas de plátano y luego de las de manzana. Finalmente, lo cubriremos con el resto de la masa.

7) Lo introducimos en el horno a 180º durante 45 minutos…

¡Y voilà!

PhenixTip: para comprobar que el bizcocho esté hecho por dentro, introduce una aguja o brocheta, si está sale limpia es que ya está listo, si sale manchada de masa es que necesita unos minutos más.

3) Bizcocho de yogur

Bizcocho yogures caducados

Sacas un yogur del f0ndo de la nevera y… Está a punto de caducar o ya está caducado. ¡No sufras! El consumo de yogures caducados no conlleva problemas para la salud, la única diferencia es que no reúne las mismas propiedades que cuando se envasó, y a veces, el sabor puede resultar más agrio. Por eso, puedes aprovechar tus yogures caducados para preparar un rico bizcocho de yogur.

Verás que es muy fácil ya que puedes medir todos los ingredientes con el propio vasito del yogur.

Ingredientes:

  • 1 yogur
  • 1 limón
  • 2 medidas del vasito de yogur de azúcar
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 3 medidas de harina
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Paso a paso:

1) En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar hasta conseguir una masa espumosa y blanquecina.

2) Añadimos el yogur y batimos. Luego, rallamos piel de limón y junto con la harina y la levadura lo agregamos a la mezcla y batimos 1 minuto más.

3) Vertimos la masa en un molde engrasado de mantequilla y lo metemos en el horno a 180º durante 40 minutos.

¡Y a disfrutar!

4) Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza

Consumir fruta y verdura de temporada es más económico, saludable y sostenible, tal y como os contamos en nuestro blog sobre por qué consumir fruta y verdura de temporada.

Por esta razón, no podía faltar una receta de aprovechamiento con alguna fruta y verdura de temporada. La calabaza es una verdura otoñal típica que también se adquiere muchísimo para celebrar Halloween.  ¿Qué ocurre? Por esas fechas se desperdician 18.000 toneladas de calabazas cada año (Hubbub,2020). ¡Evita el desperdicio alimentario y aprovechas tus calabazas! Ya verás que el bizcocho de calabaza está para chuparse los dedos.

Ingredientes:

  • 300g de calabaza
  • 250g de azúcar
  • 300g de harina
  • 75g de aceite de
  • 4 huevos
  • 1 cucharas de canela
  • 1/2 cucharada de nuez moscada
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Paso a paso:

1) Primero de todo, rallamos 300g de calabaza y lo reservamos para luego.

2) Batimos los huevos y el azúcar hasta que nos quede blanco y espumoso.

3) Incorporamos el aceite poco a poco y, sin dejar de batir, agregamos la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada.

4) Por último, añadimos la calabaza rallada y mezclamos.

5) Lo vertimos en un molde y lo horneamos a 180º durante 35 min.

Y… ¡listo!

En el caso de este bizcocho de calabaza solo aprovechamos una parte de la calabaza. Si quieres aprovechar también las semillas, la pulpa, la piel… Visita el siguiente artículo: la calabaza: comestible por dentro y por fuera, en el que encontrarás aún más recetas de aprovechamiento.

5) Bizcocho de mandarinas

Bizcocho de mandarina

Otra fruta y verdura de temporada es la mandarina. De nuevo, si te han tocado mandarinas en tu cesta sorpresa o te has vuelto un poco loc@ comprando en el mercado ¡aprovéchalas al máximo! Las mandarinas, gracias a su alto contenido en vitaminas, te ayudarán a combatir ese resfriado de otoño.

Ingredientes:

  • 2 mandarinas
  • 4 huevos
  • 100g de azúcar
  • 1/2 limón
  • 2g de sal
  • 100ml de AOVE
  • 180g de almendra molida

Paso a paso:

1) Pelamos las mandarinas y las ponemos en una olla con agua. Las dejamos cocer sin que hierva el agua durante unos 20-30 minutos hasta que queden muy tiernas. Luego dejamos escurrir y enfriar.

2) Cuando las mandarinas no quemen, terminamos de secarlas y las cortamos en cuartos, sacando todos los huesitos. A continuación, las trituramos con ayuda de una batidora o procesador de alimentos.

3) En un bol, batimos los huevos, el azúcar y la ralladura de 1/2 limón y la sal hasta que quede esponjoso. Después, añadimos el aceite y batimos un poco más hasta que quede homogéneo.

4) Por último, incorporamos la mandarina, la almendra molida y la levadura, mezclamos con suavidad hasta integrarlo todo.

5) Introducimos la mezcla en un molde de 20cm aprox. y lo horneamos a 80º durante 45-50 minutos. ¡Ojo! Debe quedar ligeramente húmero por el centro.

¡Y voilà!

Todos los bizcochos se pueden decorar con azúcar glace, simplemente lo espolvoreamos por encima para darle un aspecto más atractivo.

Esperamos que te hayan gustado estas recetas de bizcocho y que te animes a probar alguna Si lo haces, no dudes en subir una foto a redes sociales y etiquetarnos (@pheinx.spain). En Phenix actuamos a diario para evitar el desperdicio de alimentos. Y tú, ¿te unes a la lucha?