Hoy hemos preparado un listado de recetas de aprovechamiento para realizar deliciosos desayunos saludables. Estas recetas fáciles no solo nos proporcionarán la energía necesaria para empezar el día, sino que también nos ayudarán a evitar el desperdicio alimentario.
Aquello que dicen de que el desayuno es la comida más importante del día no podría ser más verdad. Y vamos a contar el por qué es tan importante preparar desayunos saludables antes de presentar las recetas de aprovechamiento, ya que es súper importante entender la necesidad de desayunar de forma saludable.
Los alimentos que se ingieren por la mañana son nuestra primer fuente de energía después de un largo periodo de ayuno. Si no desayunamos o desayunamos mal, padeceremos de falta de concentración y de mal humor; esto es a causa del déficit de glucosa que produce el ayuno. Son muchas las personas que creen que después de una café, un zumo de naranja y un par de galletas ya han desayunado. Decir que esto se aleja muchísimo del ideal de una dieta equilibrada. No desayunar o desayunar mal, aparte de provocarnos una sensación de decaimiento, a la larga, puede causar problemas de obesidad y diabetes.
Un buen desayuno aporta del 20 al 25% de las calorías que requiere nuestro cuerpo e involucra la ingesta de nutrientes adecuados y necesarios: proteínas, vitaminas, carbohidratos y grasas. Te lo contamos con más detalle a continuación.
¿De qué se componen los desayunos saludables?
Para lograr bienestar digestivo, una dieta sana y equilibra y la energía necesaria, debemos incluir en nuestros desayunos los siguientes alimentos. En primer lugar, lácteos. Algo de leche o derivados como pueden ser el yogur, el kéfir o el queso. Como fuente de hidratos de carbono y fibra, una buena opción son los copos de avena o las tostadas de pan. En cuanto a proteína y vitamina no puede faltar una buena ración de fruta, ya sea fresca, en batidos o en zumos naturales. Estos alimentos pueden y se deberían combinar con otros alimentos nutritivos como son el tomate, los frutos secos, los huevos o el aceite de oliva.
También es importante tener en cuenta la fruta y verdura de temporada, ya que según la estación de año nuestro cuerpo tiene unas necesidades u otras y es la naturaleza la que las satisface. Te recomendamos que le eches un vistazo al artículo siguiente: por qué consumir fruta y verdura de temporada.
Recetas de desayunos saludables con sobras
Y… Sin más preámbulos, allá van 6 ideas para evitar el desperdicio de alimentos y preparar deliciosos desayunos saludables de aprovechamiento usando sobras de comida. También puedes usar el contenido de tu cesta Phenix 😉
Sándwich de pollo
Cómo aprovechar pollo asado, pollo cocido, pollo rebozado… ¡Muy sencillo! Para desayunar. Picamos a cuchillo esta rica proteína y la mezclamos con un poco de aguacate o lechuga, por ejemplo. Y, para que el desayuno sea lo más completo posible, podemos añadir un poco de yogur, un jalapeño, unas gotas de zumo de limón y manzana verde. Con esta sencilla receta no volveremos a desperdiciar las sobras de pollo nunca más.
Porridge de arroz y avena
Igual que la receta de aprovechamiento anterior, perfecta para aprovechar sobras de pollo, esta es perfecta para aprovechar arroz del día anterior. Muchas veces, con las prisas o simplemente por haber calculado mal, hacemos demasiada cantidad de arroz cocido. Gracias este porridge de arroz podremos aprovechar el arroz blanco y disfrutar de un desayuno saludable y completo.
¿Cómo? Cocemos el arroz con un poquito de avena y leche vegetal, la que más nos guste. Lo llevamos a ebullición. Después, bajamos el fuego y lo seguimos removiendo unos 8 minutos hasta conseguir una masa espesa. Como toppings podemos usar frutos rojos, incluso una compota, y frutos secos.
Zumos, smoothies y batidos de fruta
Esas frutas que estén a punto de estropearse… ¡No las tires! Sí, el zumo de naranja mañanero está riquísimo, pero no tiene por qué ser el único. Si combinamos y mezclamos distintas frutas podremos hacernos un montón de ricos zumos y batidos distintos. No solo estaremos aprovechando fruta madura, sino que también le estaremos dando parte de las vitaminas que necesita nuestro cuerpo nada más empezar el día.
Tortillas de plátano
Un desayuno por excelencia son las tortillas y no nos extraña con lo ricas que están… Sin embargo, se pueden hacer de forma mucho más saludable y evitando todo tipo de harinas y alimentos procesados.
Cuando disponemos de plátanos muy maduros lo primero que se nos ocurre ¿qué es? La típica receta de banana bread, pero… Hay más recetas de aprovechamiento con plátanos maduros y muchos más fáciles y rápidas. Con tan solo 1 plátano maduro y 2 huevos podemos preparar un desayuno saludable en menos de 10 minutos. Batimos el plátano junto con los huevos y añadimos un poco de canela. Luego, con un poco de mantequilla para que no se pegue en la sartén, freímos una cucharada de la mezcla. Dejamos que se dore por ambos lados y… ¡listo!
Tostada de boniato
Somos much@s los que disfrutamos de pan por la mañana, aun así no siempre se considera una de las opciones más saludables. Al fin y al cabo, si queremos llevar a cabo una alimentación saludable eso incluye una dieta equilibrada que combina distintos alimentos cada día. Es por eso que te animamos a que substituyas el pan por esta deliciosa y sana alternativa: el boniato.
¡Así es! Teniendo en cuenta que el boniato es una de las verduras de temporada en otoño, podemos aprovecharlo para hacer tostadas. ¿Cómo? Cortamos el bonito en finas rodajas y con un chorro de aceite lo metemos en el horno a 180º unos 15 min aprox, hasta que se ablande. Luego, le añadimos los toppings que más nos apetezcan. El aguacate queda espectacular, y el salmón con queso fresco, también.
Tortilla francesa
Por último pero no más importante, la tortilla francesa. Ideal para aprovechar sobras de todo tipo. Podemos hacer tortilla de espárragos, tortilla de champiñones, tortilla de espinacas, etc. La ventaja de desayunar huevos es que tiene un mayor efecto saciante que si nos decantamos por otros alimentos. De esta forma, tendremos una menor ingesta calórica en el almuerzo y en el resto de comidas, y nos ayudara a evitar el picoteo entre horas.
Si aun así no te resistes al picoteo entre horas, échale un vistazo al artículo en el que te proporcionamos 5 recetas de snacks saludables zero waste.
Esperemos que con estas ideas para desayunar levantarse de la cama parezca más fácil. Nosotros ya estamos deseando que sea mañana para preparar un desayuno saludable por todo lo alto. Como dice el refrán: «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo».
En la App de Phenix puedes salvar cestas sorpresa de panaderías, fruterías y supermercados que contienen los ingredientes perfectos para preparar desayunos saludables increíbles. ¿Te animas?