Atent@s amantes de la tarta de queso: es hora de descubrir las mejores recetas de tarta de queso para aprovechar sobras.
Existen una infinidad de recetas de tarta de queso y cada maestrillo tiene su librillo para preparar la tarta perfecta. Por ejemplo, para nosotr@s la tarta de queso perfecta es aquella que permite aprovechar sobras de comida, y, clarísimo está, disfrutar. Hoy vamos a revelaros nuestras recetas de tarta de queso de aprovechamiento favoritas, a parte de las más típicas que nunca pueden faltar.
Empezemos por las típicas, ¿cuáles son? Tarta de queso al horno y tarta de queso fría. Luego seguiremos con vasitos de tarta de queso, tarta de queso con pan de ayer y tarta de queso con plátano maduro y canela.
1) Tarta de queso al horno, también conocida como tarta de queso La Viña
La tarta de queso se puede hacer empleando el horno o bien la nevera. Hoy, empezaremos empleando el horno e intentaremos imitar la famosa tarta de queso La Viña, escogida como uno de los mejores sabores del año por el New York Times: se trata de la tarta de queso del restaurante La Viña, ubicado en San Sebastián.
Ingredientes:
- 570g de queso crema
- 130g de azúcar
- 280 ml de nata líquida
- 4 huevos
- 1 cucharada de harina de trigo
Paso a paso:
1) En un bol, batimos todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea.
2) Forramos un molde de 18 cm de diámetro y paredes altas con papel sulfurado humedecido y arrugado.
3) Introducimos la mezcla en el molde y horneamos a 180º durante 40 min. Lo mejor es ubicarlo en la parte baja del horno.
4) Cuando esté la tarta cuajada, apagamos el horno y dejamos que se enfríe dentro.
5)Desmoldamos y… ¡Listo!
2) Tarta de queso fría
Después de la tarta de queso al horno, toca la receta de tarta de queso fría. La más famosa es la tarta de queso Philadelphia, ya que el queso Philadelphia es un producto muy fácil de encontrar y queda riquísimo en este tipo de tartas.
Ingredientes:
- 400g de nata líquida para montar
- 100g de azúcar
- 2 sobres de cuajada
- 500g de queso crema o queso Philadelphia
- Mermelada/confitura casera
Para la base: - 200g de galletas
- 100g de mantequilla
- 100g de cacahuetes o cualquier otro fruto seco
Paso a paso:
1) Para la base, fundiremos la mantequilla, trituraremos las galletas y los frutos secos hasta convertirlas en polvo y lo mezclaremos todo hasta conseguir una masa que nos sirva como base. Repartimos la galleta por toda la base del model y lo dejaremos enfriar en la nevera 30 min.
PhenixTip: Si queremos sacar la tarta del molde, recortaremos y colocaremos papel de horno en la base del molde.
2) Para el relleno, calentaremos la nata en un cazo a fuego lento e iremos incorporando todos los demás ingredientes: azúcar, queso y cuajadas (seguiremos las recomendaciones del fabricante para diluir las cuajadas).
4) En el momento que empieza a hervir la mezcla lo apartamos inmediatamente del fuego para que no se pegue. Es muy importante que la cuajada rompa a hervir, de lo contrario es posible que la tarta no cuaje.
5) Echamos la mezcla en el molde con la galleta lo dejamos en la neveras unas 6 horas.
6) Decoraremos la tarta de queso fría con la mermelada o la confitura casera. Y, por último, desmoldamos.
Para la mermelada, échale un vistazo al blog sobre recetas anti-desperdicio con fresas en la que te ofrecemos una receta casera.
3) Vasitos de tarta de queso
Ya podemos añadir esta receta a nuestro listado de recetas fáciles, se tarda poquísimo y, con pocos ingredientes, logramos hacer unos vasitos de tarta de queso monísimos. Ideal para aprovechar yogures a punto de caducar, galletas blandas y fruta madura. ¡Vamos allá!
Ingredientes:
- 2 yogures griegos
- 150g de queso crema
- 4 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharaditas de azúcar vainilla
- 12 galletas
- 50 g de mantequilla
- Fruta madura a escoger: frambuesas, fresas, arándanos, limón, mango
Paso a paso:
1) Para la base, fundimos la mantequilla hasta que queda liquida. Luego, trituramos las galletas en una picadora y le añadimos la mantequilla fundida.
2) A continuación, cubrimos la base de los vasitos con la galleta y los introducimos en la nevera.
3) En una batida añadimos los 3 yogures, el queso, el azúcar, y el azúcar de vainilla.
4) Todo seguido, llenamos los vasitos y los volvemos a introducir en la nevera durante 30 min.
5) Finalmente, colocamos la fruta. Para que quede más rico podemos dejar la fruta macerar o hacer una compota/mermelada.
4) Aprovecha el de pan de ayer
Según el Informe sobre «El desperdicio alimentario generado en los hogares españoles 2019″, se tiraron ese año 58,8 millones de kilos de pan sólo en los hogares españoles. Imaginaros si contamos también todas las panaderías, restaurantes, supermercados, tiendas de barrio… ¡Es una barbaridad!
Si podemos evitar el desperdicio de alimentos en casa, debemos hacerlo. Aprovechemos nuestras sobras de pan duro y hagamos un pastel de queso.
Ingredientes:
- 200g de pan (media barra aprox.)
- 500ml de leche
- 300g de queso crema
- 4 huevos
- 130g de azúcar
Para el caramelo: - 7 cucharadas de azúcar
- 6 cucharas de agua
- Medio limón
Paso a paso:
1) En primer lugar, desmenuzamos el pan y lo introducimos en el bol donde vayamos a batir la masa. Le añadimos toda la leche para que el pan se vaya ablandando.
2) Precalentamos el horno a 180º llenando la bandeja del horno de agua, ya que lo vamos a preparar al baño maría.
3) Mientras tanto, preparamos el caramelo. Para ello, ponemos en un cazo el azúcar, el agua y unas gotas de limón. Cuando empieza a dorar el caramelo, lo apartamos y lo vertemos en el recipiente en el que vayamos a cocer la tarta.
4) Volvemos al recipiente donde tenemos el pan y la leche y añadimos el queso, los huevos y el azúcar. A continuación, batimos hasta que quede una masa homogénea.
5) Vertemos la masa en el recipiente donde tenemos el caramelo y lo llevamos al horno (lo colocamos en la bandeja con el agua) y lo dejamos 1 hora y 20 min.
6) Finalmente, lo sacamos y lo dejamos enfriar por completo antes de desmoldar. Al girar la tarta, el caramelo quedará por encima.
5) Tarta con plátano maduro y canela
Por último pero no menos importante, allá va una receta de aprovechamiento que nos permite evitar tirar a la basura plátanos maduros e incluirlos en nuestra próximo tarta de queso. Con un poco de canela está para chuparse los dedos.
Ingredientes:
- 270g de leche condensada desnatada
- 150g de queso crema
- 50g de harina de maíz
- 3 plátanos pequeños
- 3 huevos
- 1 cucharada de canela
Paso a paso:
1) En un bol, trituramos los 3 plátanos con una batidora o con un tenedor. Añadimos los 3 huevos y batimos. Luego, añadimos la leche condensada, el queso, la harina y la canela y seguimos batiendo hasta lograr una masa homogénea.
2) En segundo lugar, vertemos la masa en un molde de 20 cm de diámetro.
3) Horneamos a 180º durante 60 min.
4) Por último, dejamos que se enfríe unos 10 min. dentro del horno apagado con la puerta un poco abierta y, finalmente, lo sacamos y lo dejamos enfriar por completo.
La tarta de queso es el postre perfecto para cualquier cena con invitados. Aunque también es una alternativa original y diferente a la tarta de cumpleaños. Sabemos que son muchas las personas que prefieren una tarta de queso como pastel de cumpleaños más que un bizcocho, por ejemplo.
En PhenixBlog intentamos incluir siempre recetas fáciles, recetas rápidas y, sobretodo, recetas que permitan aprovechar el contenido de una cesta sorpresa: fruta, pan, yogures, galletas, etc. Así, lo único que tienes que hacer tú es salvar una cesta cero desperdicio en la App de Phenix, y nosotr@s te facilitamos lo demás.