¿En búsqueda de ideas para la cena de Navidad? Estás en buenas manos. Descubre distintos aperitivos, entrantes y platos principales para sorprender a tus invitados con un menú de Navidad delicioso.

Se acerca la cena de Navidad y con ella todas las preparaciones que conlleva. Tranquil@, que aún tienes tiempo para preparar un menú de Navidad digno de estrella Michelin. Si planeas las comidas con suficiente antelación, ayudarás también a reducir el desperdicio de comida que suele producirse durante las fiestas.

A continuación, encontrarás ideas de cena de Navidad fáciles y económicas. A pesar de que en Navidades siempre gastemos un poquito más, preparar una cena navideña económica y deliciosa ¡es posible!

Consejos para ahorrar en la cena de Navidad

Consejos para ahorrar en el menú navideño

1) Comprar con antelación. En Navidad los productos típicos de la época se encarecen. Uno de los productos más caros que se pueden comprar antes y congelar sin perder calidad son los mariscos. Por otro lado, están los dulces de Navidad, que empiezan a estar disponibles en noviembre y no caducan hasta primavera.

2) Incluir en tu menú de Navidad productos de temporada. En especial fruta y verdura de temporada, ya que ésta es mucho más barata que no otras frutas y verduras que están fuera de temporada como las fresas, por ejemplo.

3) Planear un menú navideño realista. Nos venimos arriba y creamos unos menús navideños excesivos de los que después sobra mucha comida. Ten en mente cuantos invitados sois para evitar el despilfarro de comida y de dinero.

4) Busca alternativas a productos caros. Existen alternativas a los ingredientes que se suelen encarecer durante la época navideña, como el pavo y el marisco. Por ejemplo, el redondo, la espaldilla, la llana o la tapilla, son cortes más económicos que el solomillo.

5) Aprovecha las sobras. Desperdiciar comida es sinónimo a tirar dinero. Si aún habiendo planeado la cena de Navidad sobra comida, aprovéchala. Muchas de las recetas de toda la vida son de aprovechamiento. En Cataluña se preparan canelones el día de San Estaban para aprovechar la carne del día anterior.

Para ahorrar, también puedes salvar una cesta sorpresa en la App de Phenix de una frutería, un supermercado o incluso de una panadería, ya que muy probablemente incluyan ingredientes que necesites para preparar tus comidas de Navidad.

Ideas para un menú de Navidad

Sin más, aquí están nuestras propuestas para un rico menú de Navidad clasificadas en aperitivos/entrantes, platos principales y postres.

Ideas de aperitivos y entrantes para un menú navideño

caldo de navidad

1) Croquetas: ya sean de carne picada, queso, espinacas, pollo o jamón, volarán de la mesa. Son un aperitivo fácil y que nunca falla. Aquí tienes ideas para convertir tus sobras en deliciosas croquetas.

2) Dips untables: las cremas y salsas untables son una opción económica e ideal para un divertido picoteo. Puedes hacer guacamole, hummus, tapenade de aceitunas negras, babaganoush de berenjena, tatziki griego, etc. Que acompañados de unos nachos, palillos, o incluso pan, están para chuparse los dedos.

3) Ceviche: el ceviche es un plato popular de latinoamerica que se prepara con pescado, mariscos o una combinación de estos aliñado con cítricos y otros ingredientes, como verduras. Un plato con el que seguro que sorprendes a tus invitad@s.

4) Sopas: con el frío apetece mucho una sopa bien caliente y por eso se suele incluir en el menú navideño un caldo, una crema, un consomé o incluso una vichyssoise. Para este entrante puedes ser lo más tradicional o lo más creativo que quieras según el gusto de tus invitados o de tu familia. Des de un caldo tradicional de Navidad hasta una crema de langostinos, hay tantas opciones que seguro que alguna te encaja.

5) Tartaletas de hojaldre: el hojaldre es tan versátil que existen miles de aperitivos que preparar con él, además resulta muy barato. Prepara tartaletas de queso, atún o verduras… ¡desata tu creatividad!

6) Gambas al ajillo: como capricho podrías incluir en tu menú navideño unas ricas gambas al ajillo. Es una receta fácil de preparar, sencilla y rápida, aunque no por eso menos deliciosa.

Ideas de platos principales para un menú de Navidad

platos principales del menú de Navidad

1) Pollo asado relleno: una de las opciones más típicas y también de las más económicas son las aves rellenas. Ya sea pollo, capón, pavo o pularda. Esta receta te permitirá lucirte en la cocina y a nosotr@s nos encanta porque la variedad de ingredientes que se pueden incluir en el relleno es muy amplia: frutas, verduras, frutos secos, frutas deshidratas, carnes picadas, etc.

2) Magret de pato con salsa de frutos rojos: si lo que intentas es innovar un poco y no hacer lo de cada año, este plato te va a encantar. El magret de pato es más barato que otras carnes aunque no por eso menos exquisito. Acompañándolo de una salsa de frutos rojos y un un puré de patatas, o con higos y salsa de oporto, ya tendrás preparada una cena de gala.

3) Dorada a la sal: si eres más fan del pescado que de la carne, opta por esta jugosa receta de dorada a la sal. Es una receta sana, pues lleva muy poca grasa, ideal después de tanto picoteo.

4) Merluza en salsa verde: ideal si cuentas con niños, ya que la merluza suele gustar tanto a los más peques como a lo más grandes de la casa. La merluza en salsa verde es una receta clásica de la gastronomía española y también una de las más sencillas. Con pocos y básicos ingredientes puedes obtener un plato espectacular.

5) Lasaña de verduras: ¿algún vegetarian@ en la familia? Con una rica lasaña de verduras seguro que lo convertirás en el/la más feliz de la mesa.

6) Berenjenas rellenas: también pueden ser muy buena alternativa. Y… Aunque no haya ningún vegetarian@ en la mesa, puedes decidir que este año tu menú navideño sea 100% vegetal, cosa que resulta mucho más sostenible para el medioambiente.

Ideas de postres para un menú navideño

postres navideños

1) Crujiente de peras con chocolate blanco: volvemos al hojaldre, con él puedes preparar este rico postre que se aleja de los típicos dulces navideños. Encuentra la receta aquí.

2) Crema de galleta maría y caramelo: un postre perfecto para después de las copiosas cenas de navidad con el que aprovechar esas galletas que han quedado en el fondo del armario durante meses. Encuentra la receta aquí.

3) Pastel de queso: ¿a quién no le gusta un buen pastel de queso? Prueba de elaborar una de estas 5 recetas de pastel de queso tu mism@, ¡seguro que te queda genial!

4) Turrón casero de chocolate: elaborar turrón casero en familia puede ser muy divertido, además de saludable, ya que evitas todos los aditivos y  conservantes que suelen llevar los turrones comerciales. Encuentra nuestra receta de turrón navideño de chocolate aquí.

5) Trufas de chocolate: el chocolate siempre es un placer… Pero en Navidad parece que se vuelva aún más irresistible, seguro que tus invitad@s estarán de acuerdo. Encuentra la receta aquí.

Esperamos que estas ideas te hayan inspirado para crear un menú de Navidad especial y cero desperdicio. Como sabemos que una de las cosas que más disfrutas de la Navidad es comer… ¡Te espera un 50% de descuento en puntos en la App de Phenix con el código NAVIDAD50. ¿A qué esperas?