Empezamos el año con nuevas recetas de aprovechamiento. En este caso con 5 ricas recetas de hamburguesas caseras con las que aprovechar sobras de carne, pescado, verduras y arroz.
¿Por qué decidimos empezar el año con recetas de hamburguesas caseras? Para que juntos cumplamos nuestro propósito en 2022: actuar contra el desperdicio alimentario. Tal y como afirma el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 42% de las pérdidas y del desperdicio de alimentos se produce en los hogares. Mientras millones de personas en el mundo pasan hambre. De hecho, con un 1/4 de las pérdidas y del desperdicio alimentario se podría alimentar a 870 millones de personas ¡más de las que padecen subalimentación! Increíble ¿verdad?
Luego, está el otro 14% de pérdidas y desperdicio alimentario que ocurre en la restauración. Dos ámbitos en los que tod@s nosotr@s podemos incidir directamente. ¿Cómo? Evitando el desperdicio de comida en el hogar y salvando el excedente de comida de los comercios que colaboran con Phenix App: restaurantes, panaderías, carnicerías, pescaderías, etc. ¿A qué esperas?
Recetas de hamburguesas caseras
Antes, cuando pensábamos en hamburguesas, automáticamente lo asociábamos con comida basura. Hoy, afortunadamente esto ya no es así. Podemos preparar hamburguesas caseras y controlar la calidad de la carne y de todos demás ingredientes que vayamos a usar. Además, las hamburguesas se han convertido en un plato tan polivalente que, ¡por suerte!, no tienen por qué ser de carne, puede ser de pescado o incluso pueden ser hamburguesas vegetarianas. A continuación, encontrarás 5 recetas fáciles con las que preparar hamburguesas de todo tipo.
Hamburguesas caseras de carne
La carne picada es un producto que se desperdicia con facilidad. Utilizamos una mitad, por ejemplo, para preprar spaghetti a la boloñesa, y la otra mitad vuelve a la nevera hasta ponerse mala y termina, finalmente, en la basura 😔 Para evitar el desperdicio alimentario, aprovechemos la carne picada, ya sea de ternera o de cerdo para preparar ricas hamburguesas caseras.
Ingredientes:
- 1 kg. de carne picada (de ternera o cerdo, o combinando las dos)
- 2 claras de huevo
- 100 ml. de leche
- Pan rallado
- Perejil
- Ajo en polvo
- AOVE y sal
Paso a paso:
1) En primer lugar, cogemos un bol amplio que nos permita trabajar con comodidad y añadimos la carne picada, las claras de huevo, perejil, ajo y sal. A continuación, amasamos con la manos hasta que todos los ingredientes formen una masa homogénea.
2) Ahora, añadimos la leche, amasamos un poco, y seguido añadimos el pan rallado. Añadimos tanto pan rallado como queramos para darle a la carne la textura que más nos guste.
3) Tapamos el bol con papel film y lo metemos en la nevera 3 horas mínimo.
4) Pasadas las 3 horas ya podemos darles forma a las hamburguesas y… ¡listo!
Hamburguesas de pollo con lacón
La pechuga de pollo también se desperdicia con facilidad a causa de su corta fecha de caducidad. Si has comprado demasiado y no te apetece volver a comer pechuga de pollo a la plancha, prepara ricas hamburguesas de pollo con lacón, ¡ya verás que ricas!
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo
- 50 gr. de lacón/bacon
- 20 gr. de leche
- Pan rallado
- Jengibre, pimienta y cominos
- AOVE y sal
Paso a paso:
1) Primero de todo, trituramos el lacón 2 segundos con ayuda de una máquina trituradora, reservamos.
2) En segundo lugar, trituramos la pechuga cortada en trozos unos segundos. Agregamos el lacón previamente triturado, el pan rallado, la leche, las especias y una pizca de sal. Y trituramos de nuevo unos segundos.
3) Sacamos la masa homogénea de la trituradora y formamos las hamburguesas.
¡Y voilà! En una sartén antiadherente ponemos unas gotitas de aceite y asamos las hamburguesas por los dos lados.
Hamburguesas de salmón con salsa de pepino
¿Uno de tus propósitos de 2022 es aumentar tu consumo de pescado? Pues no tienes porqué hacer siempre lo mismo: pescado a la plancha o al horno, puedes encontrar otras alternativas más creativas. Como ésta, hamburguesa de salmón con salsa de pepino ¡rica y saludable!
Ingredientes:
- 500g de salmón fresco
- 1 huevo
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 yogur griego
- 1 pepino
- 1 diento de ajo
- Eneldo fresco al gusto
- Finas hierbas al gusto
1) Picamos el salmón en pequeños cuadraditos. Aprovechamos para quitar telillas y alguna que otra espina. Luego, en un bol añadimos el salmón junto a la mostaza, el pan rallado y el huevo. Mezclamos bien hasta formar una masa con consistencia.
2) Ayudándonos de un molde o aro de emplatar, formamos las hamburguesas directamente sobre la parrilla.
3) Dejamos unos cinco minutos por cada lado, para que las hamburguesas se hagan bien. En ese tiempo procuramos no moverlas para que no se deshagan.
4) Mientras tanto, preparamos la salsa de pepino: trituramos el pepino, el ajo, el eneldo y las finas hiervas en una batidora.
5) Si queremos, tostamos un poco de pan, ponemos unas hojas de lechuga, la hamburguesa de salmón por encima y la cubrimos con un par de cucharadas de la salsa de pepino.
¡Y listo!
Hamburguesas de brócoli
Esta también es una excelente forma de aumentar nuestro consumo de verduras y de aprovecharlas. Incluso si tienes niños en casa, es una manera de disimular las verduras en forma de hamburguesas caseras.
Ingredientes:
- 2 ramilletes de brócoli medianos
- 1 cebolleta fresca
- sal y pimienta negra molida
- 2 cucharadas de pan rallado
- 2 huevos
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
- aceite de oliva virgen extra
Paso a paso:
1) Cortamos los troncos del brócoli y añadimos solo las flores en un bol. Todo seguido, echamos un chorrito de agua y lo tapamos con papel film. Sobre todo, ¡no tiraremos los troncos! Con ellos podemos hacer carpaccio de brócoli.
2) Metemos el bol en el microondas durante unos 8 minutos para que se ablande el brócoli. De mientras, picamos la cebolleta y la sofreímos a fuego lento en una sartén con dos cucharadas de AOVE.
3) Ahora que ya tendremos el brócoli tierno, lo picamos con un cuchillo y/o un tenedor para dejarlo en trozos muy pequeños.
4) Le añadimos al bol con el brócoli los huevos, la sal, la pimienta negra al gusto, el pan rallado, el queso y la cebolla que hemos hecho antes. Removemos y mezclamos bien. Luego, dejamos reposar un par de minutos para ver si hace falta añadir un poco más de pan rallado para aportar textura y consistencia.
5) Finalmente, les damos forma, son hamburguesas caseras, así que no tienen por qué quedar perfectas. Al freír las hamburguesas, es importante hacerlo a fuego lento, de lo contrario se quemarán con mucha rapidez.
Y… ¡Listo!
Hamburguesas caseras de arroz
Siempre estamos en búsqueda de nuevas formas de aprovechar arroz cocido y aquí va una receta fácil enfocada a eso mismo: aprovechar las sobras de arroz.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz cocido, puede ser integral también o quinoa
- 1 zanahoria rallada
- 1 cebolla picada
- 3 cucharas soperas de perejil o cilantro picado
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de soja
- Pan rallado o harina de arroz
Paso a paso:
1) Colocamos todos los ingredientes en un bol, condimentamos con sal y pimienta al gusto y mezclamos con las manos.
2) Una vez hemos logrado formar una masa, pasamos a moldear las hamburguesas caseras con el grosor que nos apetezca.
3) Freímos las hamburguesas de arroz a fuego lento durante unos 5 minutos aproximadamente ¡y ya está!
En Phenix Blog puedes encontrar muchas más recetas de aprovechamiento para actuar contra el desperdicio. Éstas, no solo te darán ideas para aprovechar sobras de comida, sino también nuevas ideas para aprovechar los ingredientes de tu cesta sorpresa de Phenix App.