Un postre zero waste saludable y riquísimo, ¿te lo vas a perder?
Esta mousse de chocolate y aguacate se va a convertir en unos de tus postres favoritos, ¡prometido! Aparte de ser saludable, también es cero residuos. ¿Sabes por qué? Porque aprovecharemos la propia cáscara del aguacate para emplatar nuestra mousse, evitando así tener que usar envases, vajilla, tener que lavar vajilla, etc. Descubre cómo a continuación. Y, por si esto fuera poco… Remataremos la mousse de chocolate y aguacate con un topping de caramelo casero, ¡para chuparse los dedos!
Únete a la lucha contra el desperdicio
Sigue leyendo, vamos a explicarte la receta paso a paso
Como hemos comentado antes, esta mousse de chocolate es anti-desperdicio, ya que aprovecharemos la cáscara del aguacate. ¿Cómo? Muy sencillo: utilizaremos la propia cáscara para construir un molde hecho a partir de chocolate, donde introduciremos nuestra mousse.
Esta receta de aprovechamiento consta de tres partes. La primera consiste en aprovechar la cáscara del aguacate para hacer un cuenco de chocolate, la segunda en preparar la mousse de chocolate y la tercera en decorarlo lo mejor posible. ¡Vamos a ello!
Comienza por averiguar cuáles de los ingredientes necesarios para la mousse de chocolate ya tienes en casa. ¡No vaya a ser que luego los desperdicies!
- 1 aguacate
- 200g de chocolate negro
- Cacao en polvo
- Bebida vegetal
- Edulcorante al gusto (sirope de agave, sirope de arce…).
Para el topping de caramelo de dátiles:
- Dátiles sin aditivos (más sabrosos 😏)
- Bebida vegetal
- Agua
- Un puñado de almendras
Receta de mousse de chocolate y aguacate, ¡manos a la obra!
PARTE 1: Preparemos el molde para nuestra mousse de chocolate
1) Cortamos el aguacate por la mitad y los vaciamos entero. Tendremos especial cuidado de que la cáscara no se rompa, ya que la vamos a necesitar entera.
2) A continuación, limpiamos el interior de la cáscara con un paño. Reservamos.
3) Derretimos la mitad de la barra de chocolate negro al baño maria. Extendemos el chocolate por el interior de las cáscaras de aguacate. Bien cubiertos.
3) Colocamos ambas mitades en el congelador (aproximadamente 2 horas). Las sacamos y nos aseguramos de que el chocolate esté duro.
4) Si el chocolate ya está duro, repetimos el proceso 2 veces más. La capa de chocolate debe ser gruesa, para poder sujetar bien nuestra mousse de chocolate. Si ves que no lo va a sujetar, agrega otra capa de chocolate.
👉🏻 Descubre el impacto ambiental y social del aguacate.
PARTE 2: paso a paso de una mousse de chocolate y aguacate
En dos recipientes separados, prepararemos lo que acabará siendo nuestra mousse de chocolate y su topping.
- Para la mousse de chocolate y aguacate:
1) Mezclamos el interior del aguacate con el cacao en polvo, hasta lograr una textura homogénea. Más o menos, queremos incorporar una cantidad de cacao proporcional a la del aguacate.
2) Poco a poco, añadimos la bebida vegetal, la necesaria para que la mousse quede cremosa y la textura homogénea.
3) Finalmente, añadimos el edulcorante y acabamos de mezclar.
- Para el caramelo:
1) En primer lugar, retiraremos el hueso a los dátiles. Luego, los llevaremos a una olla con agua hirviendo para que se ablanden. Echaremos suficiente agua para cubrir los dátiles, no más.
2) A continuación, con ayuda de una trituradora, trituraremos los dátiles. Una vez triturados, sin dejar de procesar, iremos añadiendo poco a poco agua y bebida vegetal hasta lograr la consistencia deseada.
PARTE 3: ¡A decorar!
1) Recupera las cáscaras del aguacate del congelar y con mucho cuidado, retira la piel del aguacate para liberar un molde de delicioso chocolate negro.
2) Llenamos los moldes de chocolate con nuestra mousse casera y caramelo.
3) Por último, decoramos con almendras previamente tostadas y picadas y un poco de chocolate rallado.
¡Y voilá! Una receta zero waste para la próxima vez que no sepas qué hacer con las cáscaras de tu aguacate.
Esperemos que te haya gustado esta receta de aprovechamiento. También puedes visitar nuestro Instagram donde encontrarás el videotutorial de esta receta y muchos otros consejos anti-desperdicio.