• Assolim inicia una colaboración con Phenix, empresa especializada en gestionar de manera integral las donaciones de alimentos y ofrecer soluciones contra el desperdicio alimentario.
  • Con este acuerdo, Assolim gestiona el excedente de su planta situada en Hostalets de Pierola (Barcelona) mediante donaciones sistemáticas a la Fundación Aurea.
  • Esta alianza demuestra el compromiso de ambas empresas con la reducción del desperdicio, la solidaridad y el bienestar social.

Assolim, compañía referente en la distribución alimentaria, inicia una colaboración con Phenix, empresa especializada en gestionar de manera integral las donaciones de alimentos y ofrecer soluciones contra el desperdicio alimentario.

Gracias a su estrecha colaboración con asociaciones de ayuda alimentaria, Phenix garantiza una entrega efectiva de los excedentes de Assolim a aquellos que más lo necesitan. En este caso, la Fundación Aurea se encarga de recoger los alimentos donados 2 veces por semana y redistribuirlos, brindando una nueva oportunidad a los productos de Assolim y beneficiando a comunidades y personas en situación de vulnerabilidad.

¿Te gustaría saber cómo optimizar la gestión de tu excedente?

El proceso garantizará la seguridad alimentaria, la trazabilidad de las entregas y el cumplimiento de los requisitos administrativos y legales.

La iniciativa de enmarca dentro de las actividades de responsabilidad social corporativa de Assolim y Phenix, y su objetivo de generar impacto positivo en los ámbitos económico, social y medioambiental.

“En Phenix asesoramos a las empresas del sector alimentario en la gestión de su excedente de manera efectiva. Y lo hacemos a través de la mejor vía posible para todos: las donaciones a asociaciones de ayuda alimentaria como la Fundación Aurea. Assolim se ha comprometido para reducir el desperdicio y estamos encantados que nos hayan escogido como socios para ayudarles en su gestión del excedente” 

Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix España.

“Desde Assolim continuamente vamos incorporando nuevas prácticas para reducir el desperdicio alimentario. Estamos cada vez más orientados a la sostenibilidad y en colaborar, un poco más, con el cuidado de nuestro planeta y las personas que lo habitan”.

Toni Rodes, CEO de Assolim

Acerca de Assolim

Assolim Foodservices es una empresa catalana referente en el canal horeca, con más de 60 años en el sector que da servicio de distribución a la hostelería ofreciendo todo tipo de productos de alimentación y fuertemente arraigada en el territorio. Uno de sus principales grandes valores es ser partner de las mejores marcas del sector, convirtiendo su actual surtido en la principal herramienta para cubrir las distintas necesidades de todas las tipologías de establecimientos del sector de la restauración.

Además, su alta digitalización en todos sus departamentos pone a Assolim al nivel de exigencia que requieren sus clientes. Con un gran crecimiento constante desde su nacimiento y claramente fortalecido en el período post-Covid, Assolim se acerca cada año a su misión como empresa: cubrir completamente las necesidades de distribución de productos frescos, congelados y temperatura ambiente en el canal horeca. Valores que, como empresa distribuidora, no riñen con su compromiso de otros como con el medio ambiente y la sostenibilidad, la equidad de género y con los más necesitados, aplicando dentro de su planificación anual las diferentes acciones y gestiones a realizar.

Acerca de Fundación Aurea

Fundación Áurea nació en el año 2009 con la firme intención de contribuir a la resolución de problemas sociales. Para ello, dedica recursos personales y económicos a proyectos dirigidos, especialmente, a cubrir necesidades básicas y de atención médica de las familias y de las personas mayores. 

La Fundación centra su actividad, principalmente, en proyectos del entorno local pero también es sensible a las problemáticas presentes en entornos más lejanos. En 2020 llegó la pandemia Covid-19 y la Fundación vio cómo cientos de familias se quedaban sin la posibilidad de trabajar y sin ayudas.

Era el nacimiento del proyecto Alimentos Solidarios. En este momento el proyecto Alimentos Solidarios se ha convertido en un HUB social que, no solo hace llegar ayuda básica, sino que trabaja la inserción social y laboral, la economía circular y el trabajo en red con entidades. Desde el inicio del proyecto Fundación Áurea ha recuperado y distribuido 569.050 kg de alimentos.

Fundación Áurea en la actualidad compagina las colaboraciones con otras entidades con su proyecto propio generando por ello un gran impacto social.