¿Cómo el supermercado E.Leclerc ha conseguido dividir por 3 el volumen de sus residuos?
Gracias a la optimización del proceso de donaciones de alimentos a asociaciones y a la venta de su excedente en forma de cesta anti-desperdicio en la aplicación Phenix, E.Leclerc logró dividir su volumen de residuos por 3 de 2019 a 2020. Actualmente, el equipo de esta tienda de 5400m² , sigue trabajando de forma diaria para seguir rentabilizando su excedente al máximo antes de que se eche a perder.
Contexto del supermercado E.Leclerc:
Motivados por cuestiones económicas, ambientales y sociales, el equipo de E.Leclerc empezó a rentabilizar su excedente realizando donaciones de alimentos a asociaciones locales de ayuda alimentaria. Fue en el 2019, cuando optó por ir más allá e implementó una solución más para sacarle el máximo partido a sus productos: la aplicación Phenix.

Soluciones aplicadas por E.Leclerc para gestionar su merma y evitar el desperdicio
Optimización del proceso de donaciones de alimentos
La colaboración entre E.Leclerc y Phenix comenzó en julio de 2019, con la optimización del proceso de donaciones de alimentos a entidades sin ánimo de lucro. Gracias a la implementación de un programa diario de recogida, el supermercado ahora dona su excedente a 4 asociaciones locales 6 días a la semana, de lunes a sábado.
Se sensibilizó a los equipos en tienda sobre la correcta gestión del desperdicio y se les brindó una formación sobre buenas prácticas en donaciones de alimentos con el fin de llevar a cabo una gestión de residuos lo más eficiente posible en el punto de venta.
Este supermercado, que donaba de forma puntual a asociaciones antes de su colaboración con Phenix, aumentó considerablemente su volumen de donaciones que alcanzó los 147.000€ en 2020.
Venta del excedente a un precio reducido en la aplicación
La colaboración continuó en noviembre de 2019 con la venta de cestas anti-desperdicio en Phenix App, puesta en marcha gracias a la formación de los equipos involucrados del supermercado por parte del equipo de Phenix.
Frutas y verduras, productos frescos, envasados… las cestas son variadas y se componen de manera que la tienda puede dar salida a su excedente en pocas horas gracias a los más de 3,5 millones de usuarios de la aplicación. A día de hoy, la tienda vende un promedio de 290 cestas cada mes en la aplicación.
Gracias a la optimización de su proceso de donaciones y la venta de su excedente en forma de cestas en la aplicación, este supermercado E.Leclerc ha podido dividir por 3 su volumen de residuos entre 2019 y 2020.
Donación del excedente para alimentación animal
Para ir más allá, la tienda decidió en diciembre de 2020, donar los productos que no son aptos para el consumo humano a alimentación animal. Actualmente, un criador de perros viene cada semana a recolectar el excedente cárnico y otros productos frescos para alimentar a sus animales.
Los equipos de E.Leclerc han acogido con satisfacción los cambios que, impulsados por la dirección, tienen la voluntad de reducir al máximo el excedente alimentario y aumentar la eficiencia de sus equipos en tienda.
Acompañamiento en tienda y contacto diario, informes, análisis, sugerencias y recomendaciones. Charlotte, responsable del proyecto E.Leclerc en Phenix, informa de manera regular al equipo sobre los éxitos y las áreas de mejora en caso de ser necesario.
Un acompañamiento personalizado que permite a este supermercado E.Leclerc seguir los indicadores de su proceso y de luchar cada día de manera eficaz para reducir el desperdicio y rentabilizar al máximo sus productos.

Resultados de la colaboración Phenix & E.Leclerc
- 60 toneladas de residuos evitados entre 2019 y 2020
- Donaciones de 0€ a 147K€
- 290 cestas vendidas cada mes en la aplicación Phenix
«Cuando empezamos con Phenix en 2019, buscábamos que se gestionara nuestra merma de la manera más eficiente posible. Queríamos no desperdiciar nuestros productos y a la vez, rentabilizarlos al máximo. El éxito de este proyecto es nuestro deseo de: apoyar a las entidades sin ánimo de lucro locales, mejorar nuestro impacto en el medioambiente y reducir el coste de la gestión de los residuos en nuestra empresa»
Helena & Guillaume Delestre – Equipo E.Leclerc
¿Te gustaría gestionar tus residuos de manera más eficiente, rentable y sostenible?
¡Contáctanos!