El supermercado E.Leclerc en Majadahonda, Madrid empieza a gestionar su excedente a través de las donaciones a asociaciones. Esta colaboración contra el desperdicio permitirá reducir su excedente alimentario y ayudar a las personas más necesitadas de la zona.

Donaciones del excedente del supermercado a asociaciones

Este sistema permite retirar los productos con fecha de caducidad próxima de los lineales y destinarlos a a la donación. De esta manera, los alimentos pueden tener una segunda oportunidad, evitando el coste de su destrucción y contribuyendo a ayudar a quienes más lo necesitan.

En este caso, la Asociación Reto de Villalba es la encargada de recoger los alimentos en el supermercado y entregarlos a las familias más necesitadas de la zona.

donaciones E.Leclerc Majadahonda
Equipo E.Leclerc Majadahonda, Asociación Reto Villalba y Phenix.

Donaciones a asociaciones: Phenix ayuda a E.Leclerc Majadahonda a una implantación exitosa

En Phenix se analiza previamente a la implementación del proceso de donaciones los datos del desperdicio de cada sección. De esta forma, el día de la implementación se proponen una serie de medidas y ajustes que permiten una reducción considerable de la merma.

El primer paso es hablar con cada jefe de sección y entender cómo controlan las fechas de caducidad en sus lineales y entender cuál es su política de retirada de productos. En base a los datos de desperdicio y la forma de trabajar, ajustamos la política de retirada de los productos próximos a caducar con el objetivo de reducir al máximo el desperdicio. Después, se define la zona de almacenaje de los productos frescos y la zona de secos. A partir de ahí se retiran los productos destinados a donación y se colocan en su zona correspondiente. El paso siguiente es importar el fichero con los productos escaneados a la plataforma de Phenix Connect, en la que se genera un albarán electrónico que se firma digitalmente. Una forma de tener una trazabilidad total de sus productos, así como toda la documentación legal en un mismo dispositivo.

El sistema de donaciones recurrente es una excelente forma de reducir el desperdicio alimentario y ayudar a la comunidad local al mismo tiempo. Al trabajar con Phenix, E.Leclerc Majadahonda se une a E.Leclerc León y E.Leclerc Trujillo para dar ejemplo a otros supermercados en la gestión eficiente del excedente. Juntos, demuestran que el desperdicio alimentario es un problema que puede abordarse de manera efectiva mediante soluciones prácticas y colaborativas.

donaciones E.Leclerc Majadahonda
Zona donación producto fresco E.Leclerc Majadahonda y equipo Phenix.

Las donaciones: una solución para reducir el desperdicio de alimentos en el supermercado

Es fundamental que las empresas adopten enfoques proactivos para abordar el desperdicio de alimentos, ya que esto no solo tiene beneficios ambientales, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de recursos naturales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad en su conjunto. Juntos, podemos lograr una transformación real en la forma en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos, y así construir un futuro más sostenible para todos.

En resumen, la colaboración entre E.Leclerc Majadahonda y Phenix representa un gran avance en la lucha contra el desperdicio de alimentos y demuestra el compromiso de ambas partes para encontrar soluciones efectivas y sostenibles. Es necesario que más empresas se unan a esta causa, implementando medidas concretas y adaptadas a sus contextos particulares, para que juntos podamos crear un mundo en el que el desperdicio de alimentos sea cosa del pasado y todos podamos disfrutar de una alimentación sana y sostenible.

¿Te gustaría saber cómo reducir el desperdicio de alimentos en tu empresa?